El consejero de Economía y Hacienda, José Arasti, ha defendido la transparencia del Gobierno foral en relación con los correos internos que lo mencionan en el proceso de adjudicación de las obras del túnel de Belate. Arasti ha subrayado que esos mensajes se remitieron a la comisión de investigación por decisión propia, con el objetivo de «dar toda la información solicitada», y ha insistido en que «no hay absolutamente nada que ocultar».
El consejero ha explicado que en noviembre de 2023, cuando el Ejecutivo llevaba apenas dos meses en funciones, el interventor delegado comunicó al director general que la propuesta era favorable con un reparo no suspensivo, lo que permitía continuar con la tramitación. «A mí me extrañó que llevase 30 o 40 días sin firmarse, y simplemente pregunté por ello», ha relatado.
En cuanto a su posible comparecencia en el Parlamento, Arasti ha asegurado que mantiene la misma disposición de siempre: «Si los señores parlamentarios consideran que mi presencia es importante, estaré dispuesto a acudir, como siempre lo he estado».
Por otro lado, el consejero ha recordado que la excepción que permitió al funcionario Polo continuar en su puesto se adoptó por necesidad del departamento, ante la falta de personal con la cualificación necesaria para asumir la dirección de servicio y presidir las mesas de contratación.