Navarra destaca por su notable incremento en el número de estudiantes del sistema universitario público, con un aumento del 27% entre los cursos 2015-2016 y 2023-2024. Esta cifra contrasta con el ligero descenso del 0,14% a nivel estatal. Los informes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Fundación Conocimiento y Desarrollo subrayan este crecimiento en la Comunidad Foral.
Incremento en la oferta educativa y el personal docente
El crecimiento en Navarra no se limita al número de estudiantes. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha experimentado un aumento del 44% en las enseñanzas oficiales ofertadas, superando el 18% de la media nacional. Además, el personal docente e investigador ha crecido un 46%, mientras que la media estatal es del 13,20%. Estos datos reflejan una fuerte apuesta por la educación superior pública en la región.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, presentó estas cifras en el Parlamento de Navarra. En su intervención, destacó que, en un contexto donde muchos gobiernos autonómicos infravaloran sus universidades públicas, Navarra está batiendo récords de financiación en la UPNA. García señaló que la convivencia de sistemas universitarios públicos y privados es posible y beneficiosa.
Navarra, un referente en educación superior
El consejero García subrayó que el sistema universitario navarro es un ejemplo de cómo apostar por lo público no excluye la coexistencia con el sistema privado. Añadió que el objetivo es convertir a Navarra en una comunidad de referencia, donde los ciudadanos puedan alcanzar sus metas. El talento joven generado en las universidades, según García, mejora la competitividad social.
Los informes destacan el crecimiento del alumnado de la UPNA en diferentes niveles de estudio. En Grado, los estudiantes aumentaron de 7.050 en 2015-2016 a 8.504 en 2023-2024, un 21% más. En Máster, el incremento fue del 41%, pasando de 794 a 1.120 alumnos. En Doctorado, el número de doctorandos casi se triplicó, alcanzando los 581.
Un aumento significativo en nuevos ingresos
La oferta educativa también ha evolucionado. Los programas de Grado pasaron de 18 a 27, los Dobles Grados de 2 a 8, los Másteres de 31 a 34, y los Dobles Másteres, inexistentes antes, ahora son 6. Además, los programas de Doctorado aumentaron de 12 a 16. El personal docente e investigador creció de 863 a 1.259 en este periodo.
La confianza en la educación superior pública se refleja en los más de 2.300 estudiantes que comenzaron el curso 2023-2024 en la UPNA. Esta cifra representa un incremento del 32% en el alumnado de nuevo ingreso, consolidando a Navarra como un referente en el ámbito educativo del Estado español.