Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

La Mesa del Parlamento de Navarra condena los atentados del 7 de octubre de 2023 y el genocidio de Gaza

El órgano rector de la Cámara foral aprueba dos acuerdos distintos sobre el conflicto, además de sumarse a las conmemoraciones del Día del Cáncer de Mama

  • Reunión de la Mesa y Junta -

La Mesa del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes dos acuerdos en los que condena con firmeza tanto los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 como el genocidio en Gaza, en el marco de una sesión en la que también se han respaldado diversas conmemoraciones sociales y sanitarias.

El primero de los acuerdos, presentado por Presidencia, salió adelante con los votos favorables del presidente de la Cámara, Unai Hualde, la vicepresidenta primera, Maite Esporrín, el vicepresidente segundo, Juan Luis Sánchez de Muniáin, y la secretaria primera, Yolanda Ibáñez. El secretario segundo, Adolfo Araiz, optó por la abstención. El texto —que había sido rechazado previamente como declaración institucional— expresa la condena más tajante a los atentados del 7 de octubre y la firme denuncia del genocidio sobre Gaza, además de trasladar apoyo al pueblo palestino y solidaridad con las víctimas y rehenes.

Poco después, la Mesa aprobó un segundo acuerdo, esta vez impulsado por los grupos EH Bildu y Contigo-Zurekin, con los votos favorables de Hualde, Esporrín y Araiz, y el rechazo de Sánchez de Muniáin e Ibáñez. Este texto también condena “con la máxima firmeza” el genocidio en Gaza y el atentado del 7 de octubre, reclama el fin de la ofensiva militar israelí, la liberación de los rehenes y la restitución de la paz en los territorios palestinos. Además, el acuerdo anima a la ciudadanía navarra a participar en los paros y huelgas convocados el próximo 15 de octubre por varios sindicatos para denunciar la situación en Palestina.

Ambos pronunciamientos reflejan el consenso parcial y las diferencias de matiz entre los miembros de la Mesa sobre el tratamiento del conflicto, después de que declaraciones similares no prosperaran en anteriores intentos.

En la misma sesión, la Junta de Portavoces aprobó tres declaraciones institucionales para adherirse a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), el Día Internacional del Cáncer de Mama(19 de octubre) y el Día del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) (27 de octubre).

Con motivo de estas efemérides, el Parlamento acogerá distintos actos con las entidades promotoras —entre ellas, la Plataforma de Entidades Sociales, la Asociación SARAY y ADHI— e iluminará su fachada con los colores representativos de cada causa: rosa por el cáncer de mama, naranja por el TDAH y una lona conmemorativa contra la pobreza.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN