EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

El Iruña Rugby Club, sexto del mundo en el ranking de rugby inclusivo Mixed Ability

En esta edición, el Iruña figura junto a clubes históricos de Gales, Inglaterra e Irlanda, como Llanelli Warriors, que ha vuelto a conquistar el título mundial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Torneo rugby Mixed Ability

Torneo rugby Mixed Ability

El Iruña Rugby Club de Pamplona ha alcanzado un nuevo hito internacional al situarse en la sexta posición mundial del campeonato Ability Rugby International (ARI) correspondiente a la temporada 2024/25. Este reconocimiento consolida al conjunto navarro como referente europeo y mundial del rugby inclusivo, gracias a su compromiso con la integración y su gran desempeño en el campo.

El ranking, publicado por la organización Ability Rugby International, destaca a los equipos que más partidos han disputado y que han mostrado un papel activo dentro de sus comunidades, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad en el mismo equipo. En esta edición, el Iruña figura junto a clubes históricos de Gales, Inglaterra e Irlanda, como Llanelli Warriors, que ha vuelto a conquistar el título mundial, o Swansea Gladiators, los pioneros en esta modalidad de rugby.

Durante la temporada, el Iruña Rugby Club llegó invicto a los encuentros disputados en Pamplona, participando en festivales y competiciones que reúnen a equipos de todo el mundo bajo el lema del deporte inclusivo. La clasificación final lo coloca igualado con el club británico Stafford, y por encima de equipos reconocidos como URA Clan, de Almería, y Dragons All Stars, ambos también presentes en el top 10.

El campeonato internacional de rugby Mixed Ability valora no solo los resultados deportivos, sino también la dedicación de los clubes en el trabajo social y formativo dentro de sus localidades. Por ello, el sexto puesto del Iruña no solo significa éxito competitivo, sino también un reconocimiento a su labor continua para romper barreras y construir un rugby más diverso y participativo.

Rugby inclusivo, comunidad y pasión: tres pilares que han llevado al club pamplonés a situarse entre los mejores del mundo, demostrando que desde Navarra también se escribe historia en el deporte internacional.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN