EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

El V Curso de Cultura Contemporánea del Museo de Navarra se centra en los retos del cine y el mundo

El curso, dirigido por Jara Yáñez, contará con ponencias de expertos como Eulália Iglesias y José Félix Collazos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Fachada del Museo de Navarra
  • La quinta edición del programa se celebrará entre el 3 y el 5 de noviembre de 2025,

El V Curso de Cultura Contemporánea, organizado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, se adentrará en los desafíos contemporáneos del sector audiovisual. Bajo el título ‘Derivas y urgencias. El cine y el mundo’, el evento se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre, explorando temas como la guerra, el pensamiento queer, el antrocentrismo y la Inteligencia Artificial.

Un enfoque multidimensional del cine contemporáneo

La programación del curso incluye un análisis del cine de cineastas palestinos, abordando la inutilidad y el horror de la guerra. También se explorará el pensamiento queer y cómo ciertas películas han tratado la construcción de identidades. Además, se discutirá el antrocentrismo y la relación del ser humano con la naturaleza a través del cine y el videoarte.

Conferencias y ponencias destacadas

El curso, dirigido por Jara Yáñez, contará con ponencias de expertos como Eulália Iglesias y José Félix Collazos. Entre las proyecciones recomendadas se encuentran ‘Vaca’ de Andrea Arnold y ‘Gunda’ de Viktor Kossakovsky. También se abordarán estéticas y políticas de la mirada queer en el audiovisual, con películas como ‘Los caballeros las prefieren rubias’ y ‘Paris is Burning’.

Accesibilidad y matrícula

El evento se realizará en el Museo de Navarra, de 18:00 a 21:00 horas. La matrícula está disponible online hasta el 31 de octubre, con precios reducidos para miembros de asociaciones culturales y estudiantes. El curso será accesible gracias a la colaboración de la Asociación Eunate, que ofrecerá subtítulos en directo y lenguaje de signos.

Participación de reconocidos profesionales del cine

Además de Jara Yáñez, el curso contará con la participación de destacados profesionales como Carolina Martínez, quien hablará sobre las conexiones entre el cine experimental y la Inteligencia Artificial. Javier H. Estrada presentará ‘Memorias de la resistencia. Palestina existió y existirá’, cerrando el evento con un análisis del cine palestino.

Debates y conclusiones del curso

Cada jornada concluirá con un debate abierto al público, fomentando la reflexión y el intercambio de ideas sobre los temas tratados. El último día se realizará un cierre del curso, donde se presentarán las conclusiones alcanzadas durante las sesiones, a cargo de la directora Jara Yáñez.

El curso se perfila como una oportunidad para explorar las tendencias actuales del cine y su impacto en la sociedad contemporánea. Con un enfoque en la diversidad de temáticas y la participación de expertos del sector, promete ser un espacio de reflexión y aprendizaje para los asistentes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN