El Departamento de Salud ha iniciado la campaña de vacunación contra la gripe y la covid con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables y al personal sanitario. La campaña busca reducir el impacto de estas enfermedades en la salud pública y la capacidad de atención de los servicios sanitarios.
La campaña de comunicación, bajo el lema ‘Vacúnate. Elige cuidarte, elige cuidar’, enfatiza la importancia de la vacunación como medida de protección personal y colectiva. En la presentación de la campaña, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, acompañado por María Ángeles Nuin y Susana Miranda, instó a la población a solicitar cita para vacunarse, destacando su importancia para la salud pública.
Recomendaciones y objetivos de vacunación
María Ángeles Nuin recordó a las más de 200.000 personas convocadas a vacunarse que esta medida mejorará su inmunidad frente a virus respiratorios, reduciendo complicaciones y hospitalizaciones. La campaña se extenderá hasta el 12 de diciembre, permitiendo la inclusión de nuevos grupos de riesgo y aquellos que no pudieron vacunarse antes.
La vacunación está dirigida principalmente a personas mayores de 60 años, quienes podrán solicitar cita a través de la Carpeta Personal de Salud o contactando con su centro de salud. El personal sanitario también recibirá un SMS para gestionar su cita a través de los canales establecidos.
Grupos prioritarios para la vacunación
El objetivo principal de la campaña es reducir la morbimortalidad por gripe y covid mediante la inmunización de grupos vulnerables. Se recomienda la vacunación conjunta de gripe y covid a personas mayores de 60 años, niños entre 6 y 59 meses, personal sanitario, y aquellos con condiciones de riesgo o que cuidan a personas vulnerables
El ISPLN establece metas de cobertura del 75% para la población mayor de 60 años y del 60% para embarazadas. En la temporada 2024-2025, la gripe y el covid tuvieron un impacto significativo, con 806 hospitalizaciones por gripe y 325 por covid, destacando la importancia de la vacunación en la prevención.
Cobertura y efectividad de la campaña anterior
En la campaña anterior, la cobertura de vacunación frente a la covid alcanzó el 50% en mayores de 60 años, mientras que la vacunación antigripal superó el 75% en mayores de 75 años. En total, se administraron más de 160.000 dosis de vacuna contra la gripe y más de 100.000 contra la covid. La vacunación antigripal mostró una efectividad moderada y evitó 445 hospitalizaciones.
El ISPLN recomienda complementar la vacunación con medidas preventivas, como el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos, para prevenir infecciones respiratorias. La campaña busca concienciar a la población sobre la importancia de estas medidas en la protección de la salud pública.
La presentación de la campaña contó con la participación de pacientes que acudieron al Centro de Salud Barañáin I para recibir sus vacunas, destacando el compromiso de las autoridades y el personal sanitario en la lucha contra la gripe y la covid.







