Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

La Fundación Museo Jorge Oteiza crea la comunidad DANOK OTEIZA para promover el legado del artista

Coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Oteiza, la Fundación presenta una nueva comunidad abierta a personas y entidades que compartan su ideario

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Foto de grupo

Acto de presentación

La Fundación Museo Jorge Oteiza ha presentado este martes DANOK OTEIZA, una nueva comunidad de amigas y amigos del museo que nace coincidiendo con el aniversario del nacimiento del artista. Su objetivo es aunar a personas y entidades comprometidas con la difusión del pensamiento y la obra de Jorge Oteiza, impulsando la creación como motor de transformación social y colectiva.

La comunidad, concebida como un “organismo vivo” que complementará las actividades del Museo de Alzuza, pretende ser un espacio abierto, plural y participativo, en el que vida y cultura se proyecten conjuntamente hacia la sociedad actual.

Durante el acto de presentación, celebrado en la sede de la Fundación en Alzuza, se estrenó el audiovisual “Oteiza 14 apostolu”, una pieza creada por el cineasta Oskar Alegría y producida con el apoyo de EITB, en la que catorce figuras culturales interactúan con máscaras simbólicas inspiradas en conceptos del universo oteiziano.

Asimismo, se anunció el encargo al dibujante Asisko Urmeneta de una novela gráfica sobre Jorge Oteiza, que verá la luz a finales de 2026 y ofrecerá una mirada accesible y visual al pensamiento y trayectoria del escultor de Orio.

El evento contó además con la participación de los bertsolaris Saioa Alkaiza y Julio Soto, la actuación de ZUK Performing Arts, poesía recitada por Jara Calvo, el concierto “Eskua askea” de Oier Etxeberria y Garazi Navas, y la interpretación de la “Apostoluen soka-dantza” a cargo de Argia Ikerfolk.

Entre los primeros proyectos impulsados por DANOK OTEIZA destacan la reedición de la Guía del Museo, realizada con la colaboración de Cardiva, y el desarrollo de esta red cultural con el apoyo de numerosas instituciones y empresas, entre ellas el Gobierno de Navarra, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de PamplonaValle de Egüés, y EITB.

DANOK OTEIZA se articula en torno a distintas categorías de miembros, inspiradas en conceptos del imaginario del artista: CROMLECH, GAUR, EMEN, ORAIN, BAITA, HITZA e ITZIAR, esta última en homenaje a su compañera Itziar Carreño.

Con esta iniciativa, la Fundación Jorge Oteiza da un paso más en su compromiso de mantener viva la herencia del creador, fortaleciendo una comunidad que busca expandir su pensamiento estético y su influencia en la cultura contemporánea.

PIE de Foto. Foto de grupo: Lourdes Fernández, Beatriz Herráez, Oskia Ugarte, Mireia Massague, Mari Jose Telleria, Iñaki Apezteguía, Maider Beloki, Mercedes Jover, Javier Villanueva, Xabier Morrás, Pilar Oteiza, Jaione Apalategi, Xurine Peñas, Rebeca Esnaola, Joseba Asirón, Jesus Mari Lazkano, Maite Domínguez, Oskar Alegria, Kepa Yecora, Andoni Aldekoa, Gregorio Díaz Ereño .

 

 

 

 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN