Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

UPN advierte recortes en servicios de urgencias en once centro de salud rurales, varios en la Comarca de Pamplona

UPN denuncia un recorte que afectaría a 195 localidades y más de 93.000 personas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Centro de Salud de Noáin -

Hasta 195 localidades navarras, en las que residen más de 93.000 personas, podrían quedarse sin atención sanitaria urgente en horario nocturno —y en algunos casos también por la tarde— si prospera el plan de reorganización de las urgencias rurales que estudia el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

Así lo ha denunciado este viernes en rueda de prensa la portavoz de Salud de UPN en el Parlamento foral, Leticia San Martín, quien ha criticado la intención del Ejecutivo de modificar el modelo actual de atención urgente en el ámbito rural.

San Martín ha explicado que el borrador en el que trabaja el Gobierno contempla el cierre de servicios de urgencias en once centros de salud. A la clausura ya efectiva de las urgencias nocturnas en Olite, se sumarían los cierres previstos en Noáin, Orkoien, Huarte, Oronoz, Etxarri Aranaz, Larraga, Andosilla, Villatuerta, Fustiñana y Cascante. Además, ha precisado que en tres de estos centros —Olite, Oronoz y Andosilla— se propone también el cierre en horario de tarde.

La parlamentaria foralista ha advertido de que «si esta reorganización se lleva adelante, miles de navarros y navarras tendrán que recorrer más kilómetros y tardar más tiempo para ser atendidos en una urgencia médica». En su opinión, se trata de «una discriminación hacia el mundo rural», ya que «quienes viven en pueblos pequeños tienen el mismo derecho a una sanidad pública y de calidad que quienes residen en las ciudades».

San Martín ha rechazado lo que ha calificado como «un recorte sanitario encubierto», y ha cuestionado los argumentos del Ejecutivo foral: «Se nos quiere vender la idea de que con esta medida se ganan médicos de atención primaria. La realidad es otra: el Gobierno plantea cerrar urgencias rurales porque no es capaz de hacer atractiva nuestra Comunidad Foral para que vengan médicos de familia».

En esta línea, ha acusado al Departamento de Salud de optar por «dar un tijeretazo» en lugar de buscar «soluciones reales», como mejores condiciones laborales, incentivos adecuados y estabilidad profesional.

Propuestas de UPN

La portavoz regionalista ha avanzado que su grupo propone mantener abiertos todos los puntos de urgencias rurales, tanto de día como de noche, y ha defendido la necesidad de buscar soluciones al déficit de profesionales sanitarios «como se está haciendo en otras comunidades que ofrecen condiciones más atractivas». También ha pedido diálogo con los profesionales y con las localidades afectadas.

Finalmente, San Martín ha advertido de que UPN se opondrá frontalmente al plan si el Gobierno lo lleva adelante: «Si intentan cerrar puntos de atención, tendrán la oposición no sólo de nuestra formación, sino de todas las localidades afectadas».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN