El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha un programa formativo dirigido al personal de las doce escuelas infantiles municipales con el objetivo de reforzar los lazos entre la familia y la escuela en la etapa educativa de 0 a 3 años. En total, más de 250 profesionales —entre educadoras, técnicas, direcciones, auxiliares de limpieza y responsables de cocina— participan en esta iniciativa, que comenzó esta semana.
La formación persigue un doble propósito: mejorar la comunicación con las familias y ofrecer un acompañamiento cualificado en los procesos de crianza. Desde el Organismo de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento se ha impulsado un proyecto de observación, documentación, investigación y reflexión orientado a estrechar ese vínculo, de modo que la relación entre escuela y familia repercuta positivamente en el bienestar y desarrollo de los niños y niñas.
En la primera sesión se presentó un documental grabado en la Escuela Infantil Donibane, que muestra el día a día del centro y la presencia de los profesionales en la vida escolar. La grabación permite analizar las dinámicas educativas y aprender de las diferentes formas de acompañar a la infancia, manteniendo un equilibrio entre la atención y la autonomía, y ofreciendo al mismo tiempo apoyo a las familias.
Pamplona cuenta actualmente con doce escuelas infantiles municipales y 1.131 plazas para menores de entre 0 y 3 años, además de módulos de inclusión. Los centros están distribuidos por todos los barrios de la ciudad y ofrecen una amplia variedad de modelos pedagógicos: en castellano, en euskera, en castellano con actividades en inglés y en euskera con actividades en inglés. Todos los servicios son gratuitos, salvo el comedor.







