Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Siete bibliotecas de Navarra premiadas por el Ministerio de Cultura en el Concurso María Moliner 2025

Siete bibliotecas públicas navarras han sido reconocidas con el Premio María Moliner 2025 del Ministerio de Cultura y Deporte por la calidad de sus proyectos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las bibliotecas premiadas recibirán un premio en metálico que los Ayuntamientos deberán destinar a la compra de libros o publicaciones periódicas
  • Ayegui, Cascante, Lerín, Falces, Mélida, Mendavia y San Adrián reciben el reconocimiento de la campaña María Moliner

El Ministerio de Cultura y Deporte ha hecho pública la resolución definitiva del Premio María Moliner 2025 de animación a la lectura, un concurso que reconoce la labor de las bibliotecas públicas de municipios con menos de 50.000 habitantes. En esta convocatoria, siete bibliotecas de Navarra han resultado premiadas por la calidad de sus proyectos, que destacan por fomentar la lectura, la eficiencia bibliotecaria, la integración social y el uso de las nuevas tecnologías.

En total, se admitieron 330 proyectos a nivel estatal, siendo los siete proyectos navarros seleccionados por obtener una alta puntuación según los criterios de valoración establecidos.

Las bibliotecas navarras galardonadas y sus respectivos proyectos son:

  • Ayegui / Aiegi, con “El lugar mágico donde habitan los libros”.

  • Cascante, con “Juntos hacia un horizonte común (itario)”.

  • Falces, con “Falces lee: del Pilón a la Biblioteca Pública”.

  • Lerín, con “Entre libros y personas: la Biblioteca de Lerín lugar de encuentros y saberes”.

  • Mélida, con “La biblioteca no se apaga nunca”.

  • Mendavia, con “Trenzando relaciones”.

  • San Adrián, con “La agenda de la biblioteca”.

Cada una de estas bibliotecas recibirá un premio en metálico de 2.777,77 euros. Este importe deberá ser destinado por los Ayuntamientos, de forma exclusiva, a la adquisición de libros y/o publicaciones periódicas en cualquier soporte, contribuyendo así a la mejora de los fondos bibliográficos para seguir impulsando el fomento de la lectura en sus comunidades. Además de estos 360 premios, la convocatoria otorga 10 premios especiales de 10.000 euros a los proyectos mejor valorados.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN