Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

El PSN propone dotar económicamente el Plan de Seguridad y Convivencia 2025-2028

Los socialistas reclaman financiación específica para aplicar la inteligencia artificial al nuevo Plan de Seguridad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El Grupo Municipal del PSN-PSOE de Pamplona ha presentado esta semana dos iniciativas en el Ayuntamiento dirigidas a mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad. Estas acciones buscan dotar al Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia 2025-2028 de una financiación específica para su implementación, especialmente en el uso de inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

La portavoz socialista, Marina Curiel, ha destacado la importancia de que la seguridad no quede solo en el papel, sino que cuente con los recursos necesarios para su ejecución. Según Curiel, para que Pamplona sea una ciudad moderna y bien coordinada, es esencial invertir en innovación y anticipación. La propuesta incluye la utilización de tecnología para anticipar riesgos y mejorar la coordinación entre los servicios municipales y los cuerpos de seguridad.

Innovación y anticipación en la seguridad urbana

El PSN-PSOE subraya que solo con una financiación adecuada, el proyecto podrá materializarse y colocar a Pamplona a la vanguardia de la seguridad urbana. La implementación tecnológica permitirá optimizar recursos y mejorar la coordinación entre los servicios municipales y los cuerpos de seguridad, según ha señalado Curiel. Esta iniciativa busca situar a Pamplona como un referente en seguridad urbana innovadora y participativa.

Además de las medidas de seguridad, el PSN-PSOE ha propuesto institucionalizar un Día de la Diversidad en el calendario festivo de San Fermín. Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer y celebrar la pluralidad cultural y social de Pamplona, destacando la diversidad como una de las mayores fortalezas de la ciudad. La portavoz socialista ha afirmado que desean que esta diversidad esté presente en las fiestas que representan a Pamplona.

Un San Fermín inclusivo y representativo

La propuesta del Día de la Diversidad se enmarca en el I Plan de Diversidad Cultural y Ciudadanía Inclusiva 2023-2026. El PSN-PSOE busca consolidar la Kalejira de Culturas como el acto central de este día, trasladando su celebración al 12 o 13 de julio, fechas de mayor afluencia. Esta kalejira es un desfile de colectivos y asociaciones que visibilizan la riqueza cultural de Pamplona, actualmente celebrada el 14 de julio.

El objetivo del PSN-PSOE es reforzar la imagen de unos Sanfermines abiertos e inclusivos, representativos de todas las realidades que conforman Pamplona. Marina Curiel ha instado a las áreas de Cultura y Diversidad a trabajar conjuntamente con el tejido social y asociativo para que la iniciativa pueda implantarse de cara a los Sanfermines de 2026. Esta colaboración es fundamental para lograr que las festividades sean un reflejo de la diversidad de la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN