El grupo Municipal del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Ansoáin ha manifestado su oposición a la reciente propuesta del equipo de gobierno para incrementar nuevamente las tasas e impuestos municipales. Este incremento, que se produce en menos de un año desde la última subida, ha generado preocupación entre los vecinos del municipio. Según el portavoz socialista, Iván Cacho, en 2025 ya se aplicó un aumento del 8% en la contribución y del 5% en los precios públicos. Ahora, apenas doce meses después, el Ayuntamiento vuelve a aprobar un incremento del 2,8% en la contribución y del 4,5% en los precios públicos, afectando especialmente a servicios como las piscinas municipales y las instalaciones deportivas.
Para el PSN-PSOE, estas subidas son inaceptables, especialmente cuando el municipio mantiene un elevado número de cargos liberados, lo que genera un coste significativo para las arcas públicas. Cacho denuncia que se trata de una contradicción flagrante, ya que se aumenta la carga fiscal sobre las familias mientras se mantienen privilegios y puestos pagados con dinero público. Además, señala que todavía hay turnos de policía municipal sin cubrir, lo que demuestra, según él, una gestión irresponsable y alejada de la realidad de los vecinos.
Críticas a la gestión fiscal y sus consecuencias
El portavoz socialista añade que no se puede seguir cargando sobre las familias el aumento de la recaudación municipal, especialmente cuando los servicios no mejoran en la misma proporción. Como ejemplo, menciona que las piscinas municipales se encuentran saturadas durante el verano y con escaso espacio, por lo que considera injustificado subir sus tarifas. Desde el PSN-PSOE se valora positivamente que se exima del pago de las tasas a las víctimas de violencia de género por el uso de instalaciones deportivas y por su participación en actividades culturales y educativas. Cacho destaca que se trata de un avance en materia de igualdad y apoyo a las víctimas, y en eso el PSN siempre estará de acuerdo.
Sin embargo, esta medida aislada no compensa el efecto general de las subidas. Aunque se han congelado las tarifas para las personas mayores de 65 años con ingresos iguales o inferiores al SMI, la medida se queda corta. Según Cacho, debería ampliarse a más colectivos, ya que de los más de 6.000 socios actuales de las instalaciones deportivas, más de 5.500 verán encarecido su abono, mientras que la congelación del precio en Idaki afecta únicamente a 136 personas.
El impacto en la vida social de Ansoáin
El PSN-PSOE alerta además de que esta política de incrementos puede tener consecuencias negativas para el municipio. Cacho advierte que cada vez hay más gimnasios y centros deportivos low cost en localidades cercanas, y esta subida puede provocar que muchos vecinos de Ansoáin busquen alternativas fuera, reduciendo los ingresos y la vida social en el pueblo. Por todo ello, el PSN-PSOE votará en contra de estas ordenanzas fiscales, al considerar que en tan solo doce meses los precios públicos han subido casi un 10%, y la contribución cerca de un 11%.
El portavoz socialista concluye que los vecinos de Ansoáin merecen una gestión más responsable y eficiente, que no recaiga siempre en subidas de impuestos y tasas. La postura del PSN-PSOE refleja su compromiso con la búsqueda de alternativas que no afecten negativamente a la economía de las familias del municipio. La oposición a las subidas fiscales se presenta como una defensa de los intereses de los vecinos, quienes, según Cacho, necesitan una administración que priorice una gestión más equilibrada y justa.






