La explanada de bibliotecas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) fue este miércoles el escenario de una multitudinaria concentración convocada por los colectivos feministas Itaia y Saretu, en respuesta a la agresión sexual grupal sufrida por una mujer durante la pasada Carpa Universitaria.
El pasado viernes, cuatro hombres presuntamente violaron en grupo a una joven durante la celebración universitaria, un suceso que ha provocado una ola de indignación y repulsa en la comunidad estudiantil y en la sociedad navarra.
Durante la concentración, las organizadoras leyeron un comunicado en el que denunciaron “rotundamente” la agresión y expresaron “todo el apoyo y solidaridad con la mujer agredida”. En el texto, los colectivos destacaron que las mujeres “sufren en el día a día las consecuencias del machismo: menosprecios, vejaciones, violaciones, agresiones sexuales”, y criticaron que, tras cada episodio de violencia, sean ellas quienes “quedan excluidas y estigmatizadas en la sociedad”.
“Igual que en otros casos, somos nosotras quienes debemos abandonar nuestras viviendas, vivir asfixiadas por medidas de protección o sentirnos culpables”, expresaron las portavoces, subrayando la necesidad de romper con esa dinámica de culpabilización y silencio.
El comunicado también alertó sobre el auge de las “ideas reaccionarias” y la “normalización del machismo” en el discurso público. “Las posiciones de la derecha niegan la existencia del machismo y refuerzan la imagen sumisa de las mujeres”, denunciaron, mientras que “utilizan la violencia machista para difundir mensajes racistas y clasistas”.
“Itaia” y “Saretu” llamaron a “posicionarse ante la violencia y la opresión que sufrimos las mujeres: o se es cómplice del machismo, o se lucha contra él”. En este sentido, reclamaron reforzar la labor de concienciación y construir “un movimiento sólido capaz de hacer frente al machismo en todas sus formas”.
El acto concluyó entre aplausos y gritos de “¡No es no!” y “¡Combatamos la violencia machista!”, en un ambiente de firmeza y solidaridad.




