Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

La Mesa de la Pelota avanza en el proyecto ‘Pamplona, Capital Mundial de la Pelota’

El órgano ha abordado las líneas de trabajo para 2026, entre ellas la creación del Centro de Interpretación de la Pelota Vasca

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Mesa de la Pelota

Mesa de la Pelota

Mesa de la Pelota

Mesa de la Pelota

La Casa Consistorial de Pamplona ha acogido esta mañana una nueva reunión de la Mesa de la Pelota, el órgano que integra al Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y representantes del mundo pelotazale. Nacida con el objetivo de convertir a la capital navarra en la Capital Mundial de la Pelota, la mesa ha analizado las principales líneas de trabajo previstas para el próximo año 2026.

En el encuentro han participado, por parte del Ayuntamiento, el alcalde Joseba Asiron Sáez; la concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu; el concejal de Promoción Económica, Proyección Europea e Innovación, Mikel Barnechea Armendáriz; y el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga. En representación del Gobierno de Navarra han acudido la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola Bermejo, y el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Jorge Aguirre Oviedo. También han estado presentes Patxi Pérez y Xabier Martínez Álava por parte de NAPIKE, así como Andrea Lusarreta y Fernando Goñi en nombre de la Federación Navarra de Pelota Vasca.

Entre los proyectos más destacados figura la organización del I Congreso Internacional de Pelota Vasca, previsto para el próximo otoño. Este evento se enmarca en el proyecto IRUHBI Pilota, financiado con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2021-2027. El congreso pretende situar a Pamplona como epicentro mundial de la pelota, promover el debate sobre el futuro de esta disciplina y consolidar su valor como atractivo cultural y turístico.

Asimismo, la Mesa de la Pelota ha conocido el diseño del futuro Centro de Interpretación de la Pelota Vasca, que se levantará en el solar situado tras la Plaza de Toros. El edificio, concebido en forma de “L” evocando los frontones de dos paredes, albergará espacios expositivos, áreas de investigación, un archivo y un recorrido histórico.

El proyecto también contempla la preservación y puesta en valor del patrimonio pelotazale, mediante la creación de un fondo documental, el fomento de estudios universitarios y tesis sobre la materia, y la conservación y recuperación de los más de 80 frontones existentes en Pamplona, tanto públicos como privados.

Con todas estas acciones, la Mesa de la Pelota reafirma su compromiso por consolidar a Pamplona como referente internacional de un deporte profundamente arraigado en la identidad y la cultura vasco-navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN