Un centenar de profesionales de diversos ámbitos participaron esta mañana en la Sala de Armas de la Ciudadela en la jornada ‘Reflexión y estrategia común’ del programa Imagina Iruña 2050. La sesión, que coincidió con el Día Mundial de las Ciudades y fue conducida por Prospektiker, se centró en los retos para construir ciudades inteligentes y centradas en las personas, con énfasis en la sostenibilidad como vía para la innovación.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, inauguró el encuentro con una charla introductoria que enlazó momentos históricos de la fundación de Pompelo con el futuro de la ciudad. A su intervención le siguió un debate técnico con cuatro personas expertas: Humberto Bustince, Itziar González, Cote Romero y Javier Echeverría.
Los cien participantes, procedentes de una treintena de entidades de la academia, la universidad, la administración, la empresa y la sociedad civil, trabajaron en cuatro mesas temáticas: sociedad y gobernanza; medio ambiente y sostenibilidad; conocimiento e innovación; y urbanismo y espacio público. Entre los temas analizados destacaron la influencia de la inteligencia artificial en la gestión municipal, el papel del urbanismo como herramienta de cohesión social y el liderazgo de las ciudades en la transición energética.
La jornada contó con la presencia del concejal delegado del área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan.
Otras actividades complementarias del programa Imagina Iruña 2050 incluyeron la jornada pública ‘Creatividad y Prospectiva Ciudadana’ y el taller ‘Arquitectura y Ciudad’, dirigido a niños de 5 a 10 años en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN).





