Francisco Javier Santiago Marcos ha asumido el cargo de presidente del Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) este lunes, 3 de noviembre. El acto de toma de posesión se llevó a cabo en la Sala Nicolás García de los Salmones, ubicada en el edificio de los Olivos del campus de Arrosadia. Santiago Marcos, un ingeniero de edificación y consejero de empresas, fue elegido el 23 de septiembre para liderar este órgano colegiado, que busca integrar la participación de la sociedad en el gobierno y la administración de la universidad. Reemplaza a Javier Vidorreta Salillas, quien ocupaba el cargo desde 2020.
La ceremonia comenzó con la lectura del acuerdo de nombramiento a cargo del secretario del Consejo Social, Santiago Iraburu Allegue. Posteriormente, se realizaron las intervenciones del nuevo presidente, quien prometió su cargo, y del presidente saliente. El evento también contó con las palabras del rector de la Universidad, Ramón Gonzalo, y del consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García Martín. Estos discursos subrayaron la relevancia de la colaboración entre la universidad y la sociedad.
Un perfil profesional con amplia experiencia
Francisco Javier Santiago Marcos posee una destacada trayectoria académica y profesional. Es ingeniero de edificación, ha completado el Programa de Dirección General (PDG) en el IESE y es diplomado en Buen Gobierno Corporativo por el Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A), del cual es miembro desde hace una década. Su experiencia profesional está mayormente ligada a ACR Grupo Goialde, donde ha desempeñado diversas funciones ejecutivas y del consejo. Actualmente, se desempeña como consejero de empresas, lo que le aporta una visión estratégica para su nuevo rol en la UPNA.
El Consejo Social de la UPNA actúa como un puente entre las entidades y la ciudadanía de Navarra y la institución académica. Está compuesto por 21 miembros, de los cuales quince representan a la parte social y seis a la universidad. Entre los representantes académicos se encuentran el rector, el secretario general, la gerente y tres integrantes del Consejo de Gobierno. La parte social incluye cinco personas designadas por el Parlamento de Navarra, cuatro por el Gobierno de Navarra, dos por las organizaciones sindicales, dos por las asociaciones empresariales y dos por las asociaciones representativas de la economía social.
Funciones económicas y sociales del Consejo
El Consejo Social desempeña funciones cruciales en materia económica, como la supervisión de las actividades económicas de la UPNA y la aprobación del presupuesto de la institución y sus entidades dependientes. También es responsable del Plan Plurianual de Financiación de la universidad. Además, tiene atribuciones relacionadas con la calidad de los servicios, el desarrollo institucional y las relaciones con la sociedad, lo que refuerza su papel como mediador entre la universidad y la comunidad.
En este contexto, el Consejo Social ha implementado diversas iniciativas que complementan sus funciones básicas. Entre ellas se encuentra el Foro Social y Empresarial, un espacio destinado a fomentar la participación y el asesoramiento social al órgano. Además, ha creado ocho clubes profesionales para impulsar la formación continua, adaptada a las necesidades de los profesionales en ejercicio. Estos clubes abarcan áreas como la dirección de empresas, las finanzas, el emprendimiento, la educación secundaria, las entidades sociales, los recursos humanos, la investigación y desarrollo, y la cultura.
La toma de posesión de Francisco Javier Santiago Marcos marca el inicio de una nueva etapa para el Consejo Social de la UPNA. Su experiencia y liderazgo prometen fortalecer la colaboración entre la universidad y la sociedad, promoviendo el desarrollo académico y social en Navarra. Con un enfoque en la calidad de los servicios y el desarrollo institucional, el Consejo Social se posiciona como un actor clave en la relación entre la universidad y la comunidad.





