Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Mauleón recuerda que los asentamientos ilegales ya existían antes del actual mandato y reclama un pacto de Estado

«Hemos duplicado los recursos para intentar prevenirlos y evitarlos, y reforzado de manera significativa la seguridad en las zonas donde se producen», dice

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Estado de suciedad en la zona de invernaderos de Aranzadi

El concejal delegado de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, Txema Mauleón, ha abordado la cuestión de los asentamientos ilegales en la ciudad tras las declaraciones del PSN, que ha pedido una reunión con el área de Seguridad para tratar este tema. Mauleón ha recordado que esta problemática no es nueva, y que Pamplona ya contaba con asentamientos ilegales antes de la actual legislatura.

«Evidentemente, cuando llegamos a gobernar esta ciudad, ya existían asentamientos ilegales y siguen existiendo», afirmó el edil. «Lo que sí podemos decir es qué estamos haciendo nosotros: hemos duplicado los recursos para intentar prevenirlos y evitarlos, y reforzado de manera significativa la seguridad en las zonas donde se producen».

Mauleón insistió, sin embargo, en que se trata de una situación que trasciende las competencias del Ayuntamiento. «Hay un problema evidente que escapa a Pamplona y que tiene que ver con los flujos migratorios y el movimiento de población. Por eso, llevamos tiempo defendiendo la necesidad de un pacto de Estado a nivel de toda España, que permita una atención equilibrada en todas las comunidades autónomas y ciudades, como ya se hizo en su día con los menores», explicó.

El concejal subrayó además que la mejor política de integración social es el empleo, una herramienta clave —dijo— para favorecer la inclusión y la convivencia. «Siempre hemos sostenido que una buena inserción laboral es la base de cualquier política social eficaz», concluyó.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN