Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Un letrado de Belate asegura que en las reuniones se manifestó el problema de que Polo pudiera haber puntuado el último

Denuncia irregularidades en la adjudicación del túnel de Belate y considera que debiera haberse pedido un informe a la Junta de Contratación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pérez Remondegui

Gonzalo Pérez Remondegui, letrado vocal de la mesa de contratación del túnel de Belate, ha comparecido este martes ante la comisión de investigación del Parlamento Foral donde ha confirmado una serie de irregularidades y vicios procedimentales que, a su juicio, comprometen la legalidad del proceso de adjudicación del contrato valorado en 76 millones de euros.

Con una extensa trayectoria administrativa desde 1987 y años y habiendo sido director del servicio jurídico del Ayuntamiento de Pamplona, Pérez Remondegui detalló que su participación en esta mesa se trató de un proceso claramente atípico. "Nunca había visto un procedimiento con seis votos particulares y advertencias legales reiteradas que no fueron consideradas."

Explicó que la motivación de las valoraciones técnicas, crucial para decidir la adjudicación, "carecía de la debida motivación, que es un requisito obvio para fundamentar la legalidad del acuerdo." Añadió: "Sin ella no se garantiza la legalidad de la propuesta de adjudicación. La adjudicación no es conforme a la ley."

Confirmó también que en varias reuniones se manifestó el problema de que el presidente Polo puntuara el último-un extremo que esté negó precisamente en la Comisión de Investigación- aunque subraya que la situacion "tampoco se cuestionaba por nadie". O sea, era un hecho que allí se manifestó, como digo, por el secretario del interventor, y de lo que hablamos el 8 y el 14 de junio era realmente de la motivación", ha dicho Pérez Remóndegui. 

"Mientras el primero se refiere a un vicio del procedimiento que hay que sanar, el segundo está diciendo que se le está acusando de una valoración deshonesta. Son dos  circunstancias que son independientes (...)Para mí, la primera, el vicio es lo que determina, independientemente además de que si (Polo)  él votara en quinto lugar, en tercero, en primero, se había producido un vicio del procedimiento, se había establecido un trámite adicional que no contempla la ley y eso es lo que había que sanar, independientemente de la votación", ha apuntado. 

En cuanto al ambiente en las reuniones, ha recordado que no hizo caso sobre los correos en los el presidente de la Mesa les instaba a meditar bien lo que se ponía en los votos particulares por el posible efecto que tendrían en la imagen del Gobierno de Navarra.” Y ha calificó como “lamentable” la actitud de cuestionar la profesionalidad de los miembros jurídicos de la mesa, aunque en todo momento ha negado que hubiera una "guerra" entre letrados e ingenieros como sugirió Polo. 

Pérez Remondegui aclaró que no puede asegurar la existencia o no de corrupción, ya que “no está en mi poder esa información”, pero añadió que “el procedimiento y los indicios son preocupantes.” 

Respecto a la legalidad del procedimiento, señaló que debió solicitarse un informe a la Junta de Contratación Pública que “hubiera garantizado una mayor seguridad jurídica y transparencia.” 

Finalmente, el letrado afirmó: sobre su voto particular. “Hice lo que tenía que hacer de acuerdo con la ley, advertí de las ilegalidades y mantengo mis votos particulares", ha subrayado. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN