Pamplona vivió esta tarde una auténtica celebración de la inspiración, la creatividad y el conocimiento con la primera edición del TEDxCalleEstafeta, un evento que agotó todas sus entradas y que convirtió el Hotel Luze El Toro en un espacio vibrante y lleno de energía. Bajo el lema “Pasos para una vida con sentido”, el encuentro reunió a un centenar de asistentes que disfrutaron de ocho charlas breves, potentes y profundamente humanas.
Organizado por un equipo local de voluntarios encabezado por Carlos Andreu, Carlos Bóveda e Iñaki Vélaz, el TEDxCalleEstafeta forma parte del programa internacional TEDx, impulsado por la organización global TED (Technology, Entertainment, Design), dedicada a difundir ideas que merecen ser compartidas.
A lo largo de la tarde, ocho ponentes de diferentes ámbitos compartieron sus reflexiones sobre el propósito, la curiosidad, el cambio y el valor de las emociones. El microbiólogo y divulgador Ignacio López Goñi explicó cómo la microbiota conecta nuestro intestino y cerebro, influyendo en el estado de ánimo. El experto en liderazgo Borja Milans del Boschhabló sobre la búsqueda de la verdadera vocación personal. La sexóloga y comunicadora Ana Beltrán reivindicó el sexo como un lenguaje emocional esencial en la pareja. La peregrina Carlota Valenzuela conmovió al público al relatar su caminata de 360 días desde Sevilla hasta Jerusalén como un viaje de propósito y transformación interior. El director de cine Gustavo Ron reflexionó sobre cómo afrontar el no poder cumplir los propios sueños. El físico cuántico José Gefaellinvitó a mirar el futuro con asombro y mente abierta desde la perspectiva de la ciencia. El ingeniero y emprendedor navarro Eneko Sanz compartió claves para innovar en contextos empresariales complejos, y el conferenciante y escritor Luis Galindo cerró la jornada con una vibrante defensa de la bondad y el entusiasmo como motores del cambio personal y social.
El lleno absoluto confirmó el gran interés de la sociedad navarra por el pensamiento y la innovación. “Ha sido gratificante comprobar cómo Pamplona tiene ganas de escuchar, de aprender, de reflexionar y de actuar”, destacó Carlos Andreu, uno de los impulsores del evento. El TEDxCalleEstafeta ha contado con el apoyo de Hoteles LUZE, Laboral Kutxa y la Confederación Empresarial Navarra (CEN), así como de colaboradores como enREDarSE y un equipo de voluntarios comprometidos con acercar a Pamplona el formato de éxito mundial. “Queríamos que nuestra ciudad tuviera su propio TEDx, con el espíritu acogedor y humano de la Calle Estafeta, pero con la mirada puesta en el futuro”, subrayó Iñaki Vélaz.
La jornada concluyó entre aplausos y emoción con la aparición de un reloj digital de cuenta atrás, inspirado en el que anuncia la llegada de San Fermín, que comenzó a descontar los días hasta el próximo TEDxCalleEstafeta, previsto para el 27 de octubre de 2026. En la pantalla, una frase resumió el espíritu del encuentro: “Ya falta menos”.
TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas que merecen ser compartidas mediante conferencias breves e inspiradoras en todo el mundo. Su programa TEDx permite que comunidades locales organicen eventos independientes bajo licencia TED, manteniendo su esencia de divulgación y conexión. TEDxCalleEstafeta nace en Pamplona con la vocación de convertirse en una cita anual con el pensamiento, la emoción y las ideas con propósito.




