La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha lanzado una nueva convocatoria para su alumnado de grado, máster universitario y doctorado, en el marco de la alianza europea de universidades UNITA. Este programa de Movilidad Virtual permitirá a los estudiantes cursar asignaturas en línea de diecisiete universidades de Europa, América y África durante el segundo semestre del curso 2025-2026. La inscripción, a través de la plataforma Sigma, estará abierta hasta el miércoles 19 de noviembre.
La movilidad virtual ofrece a los estudiantes de la UPNA la oportunidad de cursar asignaturas en línea de las universidades que forman parte de la alianza UNITA, eliminando la necesidad de desplazarse entre instituciones. Como novedad para este semestre, se incluirán asignaturas de universidades de Brasil, Colombia y Madagascar, parte del programa Geminae de UNITA, que reúne universidades no europeas de países de habla romance.
Unidad y diversidad en la oferta académica
Esta iniciativa busca incrementar las movilidades físicas y virtuales entre las instituciones educativas de la Alianza. Los estudiantes interesados deben estar matriculados a tiempo completo en la UPNA durante el curso 2025-2026 y acreditar el nivel de idioma requerido para las asignaturas seleccionadas. La oferta académica incluye cursos de idiomas como italiano, francés, portugués, rumano e intercomprensión, así como asignaturas en diversas áreas de conocimiento.
Cada estudiante podrá solicitar hasta tres asignaturas de una o varias universidades, con un máximo de doce ECTS. La selección se basará en la nota media y el orden de preferencia de cada solicitante. Se adjudicará una única plaza por asignatura, aunque se podrán asignar más plazas si quedan vacantes.
La alianza UNITA, un puente educativo entre continentes
UNITA – Universitas Montium, creada en 2020, está compuesta por doce universidades, incluyendo a la UPNA desde 2023, y dos entidades asociadas. Esta alianza abarca una comunidad de 250.000 estudiantes y 22.000 personas entre profesorado y personal técnico y de administración. Las universidades socias son de Portugal, Estado español, Estado francés, Italia y Rumanía, mientras que las asociadas provienen de Suiza y Ucrania.
Las instituciones que forman parte de UNITA comparten características comunes, como su ubicación en regiones montañosas cercanas a las fronteras de sus respectivos países y el uso de lenguas romances. Este contexto geográfico y lingüístico fomenta la cooperación y el intercambio académico y cultural entre las universidades participantes.
La alianza UNITA se ha consolidado como un referente en la promoción de la movilidad académica, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de enriquecer su formación y ampliar sus horizontes educativos. Con la inclusión de universidades de Brasil, Colombia y Madagascar, el programa de Movilidad Virtual se expande a nuevos territorios, fortaleciendo la colaboración internacional.
El catálogo virtual de asignaturas ofrece una amplia gama de opciones para los estudiantes interesados en participar en esta convocatoria. Desde cursos de idiomas hasta asignaturas específicas en áreas como Derecho, Economía, Informática, Medicina y Deporte, la oferta académica busca satisfacer las necesidades y preferencias de un alumnado diverso y global.




