El jueves 20 de noviembre se celebrará la jornada final del proyecto RUNA 2025, que durante tres años ha impulsado la renaturalización de los ríos Arga, Sadar y Elorz, así como otros espacios urbanos. La sesión contará con la participación del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán Fernández. Durante la jornada, se realizarán visitas a las acciones ejecutadas y charlas sobre el proyecto.
Participación y actividades de RUNA 2025 en Pamplona
Los interesados pueden inscribirse para participar en las visitas guiadas de la mañana, que incluirán traslados en autobús, y en las sesiones de la tarde en Condestable. Las inscripciones están abiertas a través del teléfono 010 – 948 420 100 o mediante un formulario web. Ya se han registrado 57 personas. En la tarde, se ofrecerá un servicio de conciliación, que debe solicitarse al inscribirse.
RUNA 2025 ha recibido 2,7 millones de euros en ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El objetivo del proyecto es mejorar la gestión del riesgo de inundaciones, recuperar zonas degradadas junto a los ríos y proteger los entornos del Arga, Elorz y Sadar.
Visitas a proyectos de renaturalización en Pamplona
La jornada comenzará con visitas a tres intervenciones del proyecto. La primera parada será en la reserva fluvial del molino de Ilundáin, donde las obras concluirán a final de año, creando un espacio inundable que favorece la biodiversidad. También se conservará parte del patrimonio de las antiguas edificaciones del molino. Después, se visitará el parque de Trinitarios, donde se ha reforzado la vegetación con especies riparias autóctonas.
La última visita será a la Escuela Infantil Hello Azpilagaña, donde se ha renaturalizado el patio aumentando la vegetación y recuperando la permeabilidad del suelo. Esta acción busca fomentar la educación ambiental en niños y niñas de 0 a 3 años, promoviendo un entorno más natural y educativo para los más pequeños.
Ponencias y coloquios sobre el futuro de la renaturalización
Por la tarde, tras la inauguración en Condestable, se llevarán a cabo varias ponencias sobre el Plan de Infraestructuras Verdes y Azules, a cargo de Jaime Díaz Morlán e Irene Zúñiga, de Atalaya Territorio SL. A las 18:30, Uxua Domblás Ibáñez y Maialen Áriz Sarasketa hablarán sobre la renaturalización urbana en Pamplona.
A las 19:45, se abrirá un coloquio para que el público pueda aportar preguntas y dudas. La jornada concluirá con unas ‘clownclusiones’, que recopilarán de forma irónica la información más relevante del día. El concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, será el encargado de clausurar el evento.
RUNA 2025 ha sido un esfuerzo significativo para mejorar los entornos fluviales en Pamplona, con el objetivo de proteger y evolucionar los ecosistemas de los ríos Arga, Elorz y Sadar. La jornada final servirá para reflexionar sobre los logros alcanzados y el futuro de las iniciativas de renaturalización en la ciudad.




