Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Pamplona Actual

Consiguen mejoras en las indemnizaciones para las trabajadoras despedidas de ISS tras el cierre de BSH

Las 15 empleadas afectadas recibirán 33 días por año trabajado —hasta dos anualidades— y tres serán recolocadas; además, se garantiza prioridad de reingreso

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La negociación entre la plantilla y la dirección de ISS Facility Services ha terminado con un acuerdo que mejora sensiblemente las condiciones de salida de las trabajadoras del servicio de limpieza de BSH, afectadas por el cierre de la factoría. La mayoría de la representación sindical —CCOO, UGT y Solidari— ha respaldado la propuesta final del expediente de regulación de empleo.

Según lo pactado, 15 de las 18 trabajadoras serán indemnizadas con 33 días por año trabajado, con un límite máximo de dos anualidades, una cifra superior a la inicialmente planteada por la empresa. Las otras tres empleadas serán recolocadas en nuevos puestos dentro de la compañía.

Las indemnizaciones se abonarán el próximo 1 de diciembre, aunque las afectadas mantendrán su vínculo contractual con ISS hasta el 31 de ese mes. Este margen permitirá optar a eventuales vacantes que puedan surgir en la empresa antes de finalizar el año, lo que abre la puerta a nuevas recolocaciones.

El acuerdo también contempla medidas específicas para las trabajadoras mayores de 55 años, que quedarán suscritas al convenio especial con la Seguridad Social previsto para los despidos colectivos, ayudando a mitigar el impacto laboral y económico de su salida.

Además, el pacto incorpora una cláusula de futuro: si la planta de Esquíroz es reindustrializada, las afectadas por este ERE tendrán prioridad para ocupar los nuevos puestos de trabajo que eventualmente se generen.

Con este acuerdo, plantilla y sindicatos cierran un proceso complejo en el que han logrado mejorar las condiciones de un colectivo especialmente golpeado por el cierre de BSH.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN