EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

El colegio Patxi Larrainzar celebra la Fiesta de la Energía de Rochapea

Este viernes, entre las 17.30 y las 20.30 horas, un evento abierto para toda la ciudadanía

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La jornada incluye charlas, talleres, puestos de información, demostración de coche eléctrico autónomo, bautizos en coche eléctrico, batucada y bailes

El colegio público Patxi Larrainzar será el escenario este viernes, de 17:30 a 20:30 horas, de la Fiesta de la Energía de Rochapea. Este evento, abierto a toda la ciudadanía, busca informar y avanzar en la transición energética del barrio. Durante la jornada se presentarán proyectos e ideas para promover un modelo energético más sostenible y socialmente justo.

Charlas y talleres sobre transición energética

La Fiesta de la Energía de Rochapea incluirá diversas charlas que abordarán temas como los hornos solares, el papel de la mujer en la transición energética y proyectos de rehabilitación energética y regeneración urbana. También se ofrecerán consejos sobre prácticas para el ahorro energético en el hogar y reflexiones sobre el impacto de la transición energética en nuestra vida diaria.

Además, se han organizado cinco talleres que abarcan desde la cultura energética hasta la soberanía alimentaria y un taller de semillas. Los asistentes también podrán participar en un taller para proyectos futuros en el barrio y en actividades para mayores de 10 años sobre transporte y dietas bajas en emisiones. Estos talleres buscan involucrar a la comunidad en la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Demostraciones y actividades lúdicas

La jornada contará con una demostración del coche eléctrico autónomo de Naitec, así como bautizos eléctricos de coches compartidos Karkarcar. Estas actividades se alternarán con música, batucada y bailes, creando un ambiente festivo y educativo. Además, se repartirán regalos, aperitivos y varias sorpresas para los asistentes, fomentando así la participación de toda la comunidad.

Stands informativos y soluciones energéticas

La Fiesta de la Energía contará con once stands informativos donde se ofrecerá información sobre modelos sostenibles. Participarán entidades como la Oficina Verde, la Comunidad Energética del barrio ArrotxaE y otras comunidades energéticas de Pamplona. También estarán presentes la Asociación de Comercio y Hostelería La Rotxa, la asociación de consumidores Landare y varios centros escolares.

Estos stands mostrarán soluciones para la transición energética, incluyendo herramientas digitales como mapas interactivos, visores 3D y Gridly. También se ofrecerán claves para optimizar el rendimiento de las placas solares y explicaciones sobre la producción fotovoltaica, proporcionando a los asistentes información práctica y útil.

Un día para la concienciación y la participación vecinal

 

La jornada está promovida por la Agencia Energética del Ayuntamiento de Pamplona y la Universidad del País Vasco UPV/EHU, en colaboración con entidades como CENER y AH. Se enmarca en el proyecto europeo oPEN-Lab, financiado por el programa H2020, que busca fomentar el modelo de barrio de energía positiva (PEN – Positive Energy Neighborhood).

 

El evento tiene como objetivo principal la concienciación ciudadana en torno a la energía, promoviendo la participación vecinal con la colaboración de diversos grupos, colectivos y asociaciones. La Fiesta de la Energía es un día del barrio y para el barrio, donde la energía actúa como eje para la cohesión social, fortaleciendo el sentido de comunidad y colaboración.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN