EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Pamplona Actual

Escuelas Infantiles presenta un presupuesto de 12,9 millones para 2026, un 4,7% menos que este año

El documento, aprobado el lunes por la Junta de Gobierno Local, será remitido ahora al Pleno del Ayuntamiento de Pamplona

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Visita a la escuela infantil Donibane

 

La Junta de Gobierno del organismo autónomo Escuelas Infantiles Municipales de Pamplona ha conocido este miércoles el proyecto de presupuesto para 2026, que asciende a 12.966.000 euros, un 4,7% menos que el de este año 2025, que alcanzó los 13,6 millones. El documento, aprobado el lunes por la Junta de Gobierno Local, será remitido ahora al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación inicial en una próxima sesión.

Los gastos de personal, que suponen el 86,3% del total, ascienden a 11.190.500 euros. En esta partida se incluyen las retribuciones salariales, las sustituciones y otros conceptos como seguros de vida, asistencia sanitaria, formación o ayudas de estudio y familiar. El proyecto contempla también las actualizaciones de grados y antigüedades, así como la subida salarial prevista para 2025, lo que implica un incremento del 3,3% respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, los gastos de funcionamiento alcanzan 1.675.500 euros, lo que representa el 12,9% del presupuesto. Esta cifra supone una ligera reducción del 1,3% con respecto a 2025, atribuida principalmente al ajuste en la ejecución de algunos gastos durante el presente ejercicio.

Las inversiones previstas, por un total de 100.000 euros, se destinarán principalmente a pequeñas obras de mantenimiento, así como a la renovación de equipamiento, mobiliario y equipos informáticos en los centros.

En cuanto a los ingresos, el presupuesto se equilibra con la misma cantidad de 12,9 millones. La aportación municipalsigue siendo la principal fuente de financiación, con 12 millones de euros para gastos de funcionamiento y 100.000 eurospara inversiones, lo que supone el 93,3% de los ingresos totales.

Los precios públicos y tasas aportarán 820.000 euros (un 6,3% del total), procedentes principalmente de los pagos del servicio de comedor de los niños y niñas de 0 a 3 años. Finalmente, se contabilizan 46.000 euros adicionales por el servicio de comedor al personal y otros ingresos menores.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN