El presidente del Partido Popular de Navarra (PPN), Javier García, ha criticado este jueves la actitud de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, después de que hayan trascendido nuevas informaciones que apuntan a que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estaría revisando contratos de varias sedes de Acciona en los que supuestamente pudo intervenir el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, así como el registro de las cooperativas Noran y Erkolan, en San Sebastián, vinculadas a Antxon Alonso y Koldo García.
García ha señalado que, “mientras la presidenta nos acusa de difundir bulos”, las investigaciones continúan avanzando y, según sus palabras, “acorralan más al Partido Socialista”. Para el líder popular, los datos conocidos “vuelven a mostrar un panorama lamentable en torno a las adjudicaciones públicas relacionadas con Navarra” y evidencian que lo revelado hasta ahora “no son sospechas ni fango”, sino “indicios sólidos de una manera de operar”.
El dirigente del PPN ha insistido en que la ausencia de una reacción más contundente por parte de Chivite ante “indicios tan serios” en torno a la obra del túnel de Belate transmite “debilidad política y una inquietante tolerancia ante prácticas que erosionan la confianza ciudadana”. Según García, la presidenta “no ha exigido explicaciones, ni ha revisado procesos, ni ha mostrado una postura inequívoca de control institucional”.
El presidente popular ha cuestionado “qué más necesitan Chivite y sus socios para asumir responsabilidades”, recordando que desde que se conoció el primer informe de la UCO ha habido dimisiones, se han difundido informes técnicos que apuntan a posibles incumplimientos en adjudicaciones públicas y se han producido comparecencias de los miembros de la mesa de contratación de Belate que, según afirmó, “coinciden en señalar intentos de interferencia para favorecer a la empresa de Cerdán”.
García ha reprochado al PSN y a sus socios que hayan calificado de “bulos” las acusaciones de corrupción y se ha preguntado “dónde están” ahora EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra ante la existencia de una causa abierta que investiga la adjudicación. “¿Van a seguir formando parte del Gobierno? ¿Van a seguir apoyando los presupuestos mientras el Tribunal Supremo investiga?”, planteó.
En su intervención, el líder del PPN ha augurado que los socios del Ejecutivo “seguirán apostando por el silencio cómplice”, independientemente de que aparezcan “más indicios”. Finalmente, García ha advertido de que la falta de asunción de responsabilidades “supone una ofensa para los navarros” y ha acusado a Chivite de tratar de “pintar una Navarra mejor mientras la corrupción se acomoda en las estancias del Partido Socialista”.

