Geroa Bai ha comenzado a marcar perfil propio ante sus socios de Gobierno, PSN y Contiguo Zurekin ante la contundencia del reparo emitido por la Intervención General en relacion a los sobrecostes de 8,5 millones por el proyecto de duplicaicón del tunel de Bélate.
La coalicion señala que en su opinión "el informe cuenta con la suficiente gravedad y entidad como para ser analizado con el máximo detenimiento y rigor. Por todo ello, no aceptaremos ningún trámite que no pase por reconocer en su totalidad lo señalado por la Intervención General". Por si fuera poco considera que "se deberán dirimir las correspondientes responsabilidades políticas que desde ya exigimos desde Geroa Bai", aunque evitan aludir expresamente a dirigentes políticos o cargos del Gobierno Foral, en la cartera que ostenta Óscar Chivite.
Geroa Bai señala al respecto que les "preocupa profundamente que las informaciones dadas por el Departamento de Cohesión Territorial no se correspondan con las causas que en el informe de Intervención se alegan, ni vengan avaladas por la Delegación del Gobierno ni por la sección de Minas" y abunda que "la disparidad entre las explicaciones ofrecidas por el departamento y las del informe del interventor general solo incrementa las dudas sobre la adecuada justificación del modificado y sus sobrecostes".
Con todo adelanta que la coalición "actuará ante este expediente con la máxima cautela y con la estricta observancia de lo que indiquen los servicios jurídicos y los órganos de control, garantizando que cualquier decisión que se adopte se ajuste plenamente a la legalidad y al interés general"
Por último, subraya que han solicitado la celebración de una comisión de seguimiento del acuerdo de Gobierno para abordar esta cuestión.
Geroa Bai reafirm, en un comunicado, su compromiso con la transparencia, la buena gestión y el respeto absoluto a los procedimientos de control que garantizan la correcta utilización de los recursos públicos.






