El Departamento de Educación ha anunciado un pilotaje educativo que comenzará en enero de 2024, dirigido a mejorar el conocimiento del castellano entre estudiantes extranjeros en Cintruénigo, Corella y Castejón. Este esfuerzo busca integrar a aproximadamente 75 estudiantes que enfrentan desafíos lingüísticos en su educación, mediante la incorporación de cinco nuevos docentes en los institutos de estas localidades.
Nueva licitación para ampliar el colegio Otero de Navascués
Los institutos de estas localidades presentan un alto número de estudiantes extranjeros con incorporación tardía, quienes tienen dificultades con el castellano. Para abordar esta situación, el Departamento de Educación asignará dos nuevos docentes al IES Alhama de Corella, dos al IESO La Paz de Cintruénigo y uno al IESO de Castejón. Estos docentes implementarán un programa de acogida integral para mejorar la alfabetización y el aprendizaje del castellano, promoviendo la equidad educativa.
Este pilotaje es parte de las medidas interdepartamentales anunciadas por la presidenta de Navarra, María Chivite, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad. Se centra en estos centros debido a su elevado número de estudiantes de incorporación tardía. Además, son los únicos centros de educación secundaria en sus localidades, lo que resalta su importancia en el contexto educativo local.
La experiencia se extenderá hasta junio de 2026 y forma parte del Plan estratégico para el alumnado socialmente vulnerable, en línea con los compromisos presupuestarios para 2025. Esta iniciativa se suma a las acciones del Departamento de Educación en la región durante las últimas legislaturas, en colaboración con la mesa de trabajo en inclusión y cohesión social. En junio de 2026, se evaluarán los resultados para decidir futuras acciones.
El Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia proporcionará a los centros bases y orientaciones para adaptar el pilotaje a sus necesidades específicas. El objetivo es ofrecer programas intensivos que aborden aspectos clave como la conciencia fonológica y el vocabulario, mejorando así la competencia curricular de los estudiantes y facilitando su integración en grupos ordinarios.
En otro orden de cosas, el Departamento de Educación volverá a licitar las obras de ampliación del colegio Otero de Navascués en Cintruénigo. La licitación original, adjudicada a Construcciones Garbayo Ayensa S.A. por 1.551.898,10 euros, fue cancelada tras la renuncia del adjudicatario. La segunda empresa participante también declinó la ejecución, por lo que se publicará una nueva licitación en diciembre.
Esta experiencia de refuerzo educativo y la ampliación del colegio son parte de los esfuerzos del Departamento de Educación para mejorar la infraestructura y la calidad educativa en la región, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su origen, tengan acceso a una educación de calidad.






