SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Muere Jesús Mari Viguiristi, figura histórica de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona

El pamplonés, de 75 años, dedicó décadas a bailar la reina asiática y enseñó a nuevas generaciones

  • Viguiristi, en un homenaje reciente -

Pamplona despide a Jesús Mari Viguiristi Artozqui, una figura clave en la tradición de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Fallecido este sábado, a los 75 años, Viguiristi deja un legado imborrable en la ciudad que lo vio nacer y crecer. Su conexión con la Comparsa comenzó desde joven, convirtiéndose en uno de sus referentes más destacados, especialmente como bailarín de la reina asiática, una figura que simboliza décadas de fiestas y emociones.

Durante años, «Vigui», como era conocido cariñosamente, participó en incontables Sanfermines y eventos populares, tanto en Pamplona como en otros lugares. Además de su papel como danzante, fue maestro de bailadores, transmitiendo su pasión y enseñanzas a nuevas generaciones en comparsas como la del Casco Viejo, San Juan y otras localidades navarras.

Su influencia fue tal que la Comparsa le dedicó una coreografía titulada Peche, que aún se baila en su honor cada 9 de julio frente a su antigua casa. Además, compuso otras piezas que enriquecieron el repertorio tradicional. 

En los últimos años, Viguiristi recibió diversos homenajes por su inigualable contribución a la cultura popular de Pamplona. A pesar de enfrentarse a la enfermedad, mantuvo siempre su buen humor y su amor por recorrer las calles de su ciudad, acompañado por su familia y los amigos que lo cuidaron en los momentos más difíciles.

La Comparsa y Pamplona entera lloran la pérdida de un auténtico pilar de sus tradiciones. Su legado, sin embargo, seguirá vivo en cada baile de la Comparsa y en muchos rincones de la ciudad.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN