Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Asiron recibe a participantes del programa 'Hobetuz / Mejorando la empleabilidad' dirigido a mujeres

La Fundación Adsis es una entidad social sin ánimo de lucro dedicada a trabajos de acompañamiento para personas en riesgo de exclusión

PUBLICIDAD

Reunión Fundación Adsis proyecto Hobetuz

Reunión Fundación Adsis proyecto Hobetuz

Reunión Fundación Adsis proyecto Hobetuz

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, junto con la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez, ha recibido en la Casa Consistorial a representantes de la Fundación Adsis y una docena de mujeres participantes en su curso formativo Hobetuz / Mejorando la empleabilidad.

La Fundación Adsis es una entidad social sin ánimo de lucro dedicada a trabajos de acompañamiento para personas en riesgo de exclusión, con el objetivo de que logren hacer realidad sus proyectos de vida. Fundada en 1996, a lo largo de los años ha ido adaptando su respuesta a las necesidades del momento. Aunque el trabajo con personas jóvenes sigue estando en el centro de su trabajo, también atienden a personas adultas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Dentro de esas acciones se encuentra el programa 'Hobetuz / Mejorando la empleabilidad', una iniciativa que ofrece formación y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad. El programa, con tres años de andadura, tiene una duración de 4 meses (de febrero a mayo y de septiembre a diciembre) y en él se ofrece un taller de empleabilidad, donde se imparten habilidades sociales, técnicas de búsqueda de empleo y alfabetización digital, y una orientación sociolaboral individual.

En esta edición, son catorce las mujeres que participan, de entre 25 y 57 años. Todas ellas están en situación de exclusión social y han accedido al programa por derivación de los servicios sociales de base. Todas son migrantes y proceden de países como Guinea Ecuatorial, Perú, Colombia, Nicaragua, Nigeria, Brasil y Rumanía. En su mayoría son las responsables de mantener familias monomarentales. Todas ellas han visitado al alcalde Joseba Asiron, acompañadas de las tres técnicas encargadas del Proyecto Hobetuz: Mari Jose Salazar, Brenda Malpartida y Maitane González.

En el encuentro con el alcalde, las mujeres participantes han trasladado labores del proyecto Hobetuz, sus vivencias personales al llegar a la ciudad y las inquietudes, dudas y necesidades que se han encontrado en el día a día.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN