El yihadista detenido por tres crímenes en España comparece ante el juzgado de Tudela que dirige la investigación

Allal el Mourabit, de 54 años, fue detenido el pasado 25 de marzo en Francia en una operación conjunta de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra

Stick Noticias

La importancia de la fisioterapia en el embarazo y el postparto

Los tratamientos se centran en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura.

PUBLICIDAD

El embarazo es una etapa en la que el cuerpo de la mujer atraviesa una serie de cambios físicos y emocionales que pueden generar malestares, especialmente en la espalda y el suelo pélvico. La fisioterapia se ha consolidado como una herramienta efectiva para aliviar estas molestias y mejorar la calidad de vida durante la gestación y el postparto.

En este contexto, la fisioterapia para el embarazo en Bilbao ofrece tratamientos especializados que abordan los síntomas más frecuentes, como la presión en el suelo pélvico y el dolor lumbar. Los profesionales de este ámbito diseñan planes personalizados para que las futuras madres transiten este período con mayor bienestar y seguridad.

Los tratamientos se centran en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura. Los especialistas trabajan en movimientos específicos que fortalecen los músculos del abdomen, lo que permite un mejor soporte para el crecimiento del bebé. Además, se emplean técnicas como masajes y ejercicios de respiración para favorecer la relajación y reducir el estrés, factores esenciales en esta etapa.

Una vez que ocurre el parto, el cuerpo de la mujer atraviesa otro gran cambio y surgen nuevos desafíos físicos. La recuperación funcional postparto es fundamental para restablecer la fuerza y tratar problemas como la debilidad pélvica y el dolor de espalda. Los profesionales diseñan programas adaptados a las necesidades individuales, ayudando a restaurar la movilidad y mejorar la confianza en el propio cuerpo.

Entre las técnicas más recomendadas en este período destaca el drenaje linfático manual, que favorece la reducción de la hinchazón y mejora la circulación. Este tratamiento es particularmente beneficioso para aquellas mujeres que experimentan retención de líquidos tras el parto, promoviendo una recuperación más rápida y efectiva. Además, esta técnica ofrece un momento de relajación en un periodo exigente como es la llegada de un bebé.

El fortalecimiento del suelo pélvico es otro de los aspectos esenciales en la recuperación postparto. A través de ejercicios específicos y técnicas de fortalecimiento, la fisioterapia ayuda a mejorar el control sobre la musculatura pélvica, previniendo problemas como la incontinencia urinaria. “Asimismo, el masaje perineal es una técnica utilizada tanto en la preparación para el parto como en la recuperación posterior, favoreciendo la elasticidad de la zona y reduciendo posibles molestias”, indican en Corpore Fisioterapia.

En cuanto a los costos, varían en función de la clínica y la ubicación. No obstante, invertir en este tratamiento durante el embarazo y el postparto puede ser altamente beneficioso a largo plazo, tanto desde el punto de vista físico como emocional. Las mujeres que reciben atención adecuada tienden a experimentar una recuperación más rápida y efectiva, lo que les permite disfrutar de la maternidad con mayor plenitud.

El nacimiento de un hijo implica grandes cambios y desafíos para la mujer. Contar con el apoyo de profesionales especializados en fisioterapia permite afrontar esta etapa con mayor seguridad y bienestar. Cuidarse y atender las propias necesidades no solo favorece una recuperación óptima, sino que también permite disfrutar de la maternidad con mayor tranquilidad y confianza.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN