Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Pamplona reformará de forma integral Casa Seminario para mejorar su eficiencia energética

La reforma requerirá una inversión de 1,94 millones de euros, de los que 1,07 serán las actuaciones de mejora energética y 870.000 euros, la reforma

PUBLICIDAD

  • Casa Seminario
  • La Junta de Gobierno Local licita por un importe de 1,94 millones de euros unas obras que comenzarán tras los Sanfermines y durarán 11 meses

Tras los Sanfermines el Ayuntamiento de Pamplona iniciará una reforma integral del edificio conocido como Casa Seminario (calle san Saturnino, 2). Por un lado, se van a hacer obras de mejora de la eficiencia energética del edificio, mejorando la envolvente térmica y sustituyendo las actuales instalaciones por otras de mayor eficiencia energética y, por otro, se va a reformar de manera integral el edificio ajustándolo a sus funciones con la mayor precisión y, a la vez, polivalencia y flexibilidad de cara al futuro,

En conjunto, la reforma requerirá una inversión de 1,94 millones de euros, de los que 1,07 serán las actuaciones de mejora energética y 870.000 euros, la reforma interior, todo ello IVA incluido. La primera cantidad será financiada en un 100% por fondos Next Generation del área de Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España dentro de las iniciativas para aplicar el Plan de modernización y competitividad del sector turístico. La segunda recae exclusivamente sobre las arcas municipales.

la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la licitación de las obras para ejecutar un proyecto diseñado por personal técnico del Ayuntamiento de Pamplona. Esta mañana ha presentado los detalles el concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Proyectos y Conservación Urbana, Borja Izagirre Larrañaga, que ha avanzado que lo previsto es que el conjunto de la intervención esté acabado en junio de 2026 (11 meses de duración), aunque la parte de la envolvente exterior culminaría para diciembre de 2025, por lo que a partir de ese momento se retirarían los andamios. Durante las obras la Oficina de Turismo seguirá operativa, a excepción del breve espacio de tiempo en el que se intervendrá en la propia oficina, con duración estimada de un mes. Estos trabajos se realizarán a partir de septiembre, en temporada baja. El resto de servicio municipales se trasladarán a otras dependencias municipales durante toda la duración de las obras.

En la licitación se otorgará un máximo de 50 puntos a la propuesta técnica, un tope de 35 puntos a la oferta económica y se emplearán criterios sociales (máximo 10 puntos) y medioambientales (5 puntos como máximo)

Una intervención en dos fases
Las obras se acometerán en dos fases. Por un lado, la mejora de la envolvente térmica (julio-diciembre de 2025) supondrá incorporar aislamiento exterior en fachadas e interior en las cubiertas, y la sustitución de carpinterías exteriores por otras de altas prestaciones manteniendo los huecos arquitectónicos. Las nuevas instalaciones acompañan el objetivo de eficiencia energética, de tal forma que se implementa ventilación con recuperación de calor en todas las plantas, salvo en el sótano -2. También se sustituye el sistema de climatización con bombas de calor y la iluminación convencional del edificio por tecnología LED, con controles de presencia y de luz natural.

Los trabajos de reforma interior se prolongarán hasta junio de 2026. En la actualidad, tras la salida de los laboratorios y el traslado del servicio de Salud Laboral, hay dos plantas sin uso, pero, además, las plantas que están ocupadas no responden a las necesidades funcionales de los servicios instalados en ellas. Las obras afectarán a el Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, usuarias habituales de sus dependencias, y con el Servicio de Comunicación, que organiza el uso del edificio por los medios de comunicación durante los Sanfermines.

En la planta baja, donde se sitúa la oficina de turismo, se llevarán a cabo algunas actuaciones de menor impacto solicitadas por la propia oficina, además de ubicar un vestuario para quienes trabajan en esa oficina en la primera planta. Lo proyectado se basa en tabiquería de mampara acristalada, techos técnicos con aislamiento térmico y acústico superior, suelos linóleo con membrana acústica anti-impacto. Se actuará, además, sobre los sistemas de fontanería y saneamiento, baja tensión e ICT, climatización y ventilación.

905 m2 en siete plantas
Este edificio municipal de carácter dotacional público lo proyectó Ramón Urmeneta a finales de los años 70 y fue construido en 1982, según los datos de catastro. Es sede, entre otros, de la Oficina de Turismo. En plantas altas se encuentran también sedes y servicios del Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, en lo relacionado con la parte de Administración, y del Área de Sanidad (Inspección, Dirección y Sanidad Ambiental). En su momento Casa Seminario albergó los laboratorios municipales.

Las obras se han diseñado en base a los planos de proyecto del edificio de los años 1976 y 1978, facilitados por el Archivo Municipal. El edificio (dos sótanos + baja + 5 plantas + sobrecubierta) cuenta con dos accesos: uno, el utilizado de forma habitual por personal y público que es atendido en las dependencias municipales de plantas altas, se ubica en el nº2 de la calle San Saturnino. El otro, abre a la calle de Santo Domingo.

El edificio cuenta con 905 m2 de superficie útil, 172,46 de ellos bajo rasante (tiene sótanos con dependencias fundamentalmente destinadas a archivo y almacén) y presenta dos fachadas (a san Saturnino y santo Domingo).

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN