El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

La UPNA coorganiza un congreso internacional de atención psicológica y diversidad

Tendrá lugar los días 23 y 24 de abril íntegramente “online”

PUBLICIDAD

  • Campus de Arrosadia de la UPNA.

El equipo de investigación Funciones Ejecutivas: Psicología, Música y Salud Mental de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con el apoyo del Instituto de Investigación I-COMMUNITAS de la institución académica, organizan el I Congreso Internacional de Atención Psicológica y Diversidad. Este evento se ha desarrollado con la colaboración, apoyo y participación de docentes de diferentes universidades del área de Psicología Evolutiva y de la Educación de España. Tendrá lugar los días 23 y 24 de abril íntegramente “online”.

El congreso está dirigido por Esperanza Bausela Herreras, profesora del área de Psicología Evolutiva de la UPNA; Francisco Alcantud Marín (Universidad de Valencia) y Yurena Alonso Esteban, de la Universidad de La Laguna. “Representa una oportunidad excepcional para reflexionar sobre el papel crucial que desempeña la psicología en el ámbito educativo, especialmente en la promoción de entornos inclusivos y respetuosos con la diversidad. En un mundo cada vez más plural, nuestras aulas reflejan esa riqueza cultural, social, emocional y cognitiva que nos interpela a actuar desde un enfoque interdisciplinar y humano”, se apunta desde la organización.

En el congreso, se contará con la participación del catedrático de la Universidad de Valladolid Miguel Ángel Carbonero Martín, que presenta la lección “Educación emocional y formación del profesorado”; la catedrática de la Universidad de Burgos María Consuelo Saiz Manzanares, con la conferencia “Utilización de Brain Computer Interface en la monitorización de los procesos de aprendizaje: retos y oportunidades”; el profesor de la Universidad de Burgos Pedro Luis Sánchez Ortega, con “Investigación e Innovación en Realidad Virtual inclusiva: Isla Nemo, una aventura accesible” y Esperanza Bausela Herreras, quien presenta el trabajo “Atención Psicología a la Diversidad en Educación Superior”. 

Paralelamente a las sesiones, se desarrollarán simposios en relación a temáticas diversas afines, con los siguientes títulos: Recursos tecnológicos hombre-máquina en psicología: eye tracking, bots y biofeedback; Competencia social y prevención del rechazo en educación infantil; Abordaje de enfermedades raras: intervención poliédrica, innovación docente y psicología cognitiva; Atención a la diversidad y bienestar en la era de la inteligencia artificial; Claves para el desarrollo del alumnado: regulación emocional, género y TDAH; Innovación en la formación docente: podcasts y chatbots desde la psicología educativa; De la musicoterapia al empoderamiento social; y Trastornos del neurodesarrollo y funciones ejecutivas. 

Desde la organización, se desea desatar la implicación activa del estudiante egresado del Grado en Psicología de la UPNA, José María Casado Aguilera, del Grupo de Enfermedades Raras de Navarra (GERNA), y de los estudiantes de la asignatura optativa “Atención Psicológica y Diversidad”, así como de alumnado de doctorado, que participa presentando diversos trabajos.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN