Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Familias del colegio Mendialdea denuncian el uso del colegio público de Berriozar para un evento político

Mientras, Ernai ha convocado una manifestación para el jueves en Berriozar "por la libertad de expresión"

PUBLICIDAD

Carpa instalada en Berriozar

Carpa instalada en Berriozar

Trabajos en el patio

Familias con hijos e hijas escolarizados en el colegio Mendialdea de Berriozar han mostrado su preocupación y malestar ante la ocupación de espacios del colegio público Mendialdea para la celebración del evento Gazte Topagunea, que tendrá lugar en el municipio con el visto bueno del Ayuntamiento. La instalación de carpas, barriles de cerveza y zonas de acampada, así como la cesión de aulas e infraestructuras municipales para los asistentes, ha generado fuertes críticas por parte de la comunidad educativa y vecinal.

«Han colocado una carpa enorme en el parking del colegio, impidiendo que podamos aparcar como siempre para llevar o recoger a nuestros hijos», denuncia un padre. Además, aseguran que el material del evento se está almacenando en el frontón del colegio, lo que ha obligado a trasladar las clases de gimnasia al patio.

También han mostrado su indignación porque, según explican, se han cedido el gimnasio y las aulas de infantil para que las personas que participen en el evento puedan dormir allí. «Nos parece inadmisible que un colegio público se utilice para este tipo de actividades políticas. A nuestros hijos se les está privando de recursos mientras se prioriza un acto ajeno a la vida educativa», señalan.

A ello se suma que las personas participantes podrán ducharse en las piscinas municipales, una instalación por la que el resto de vecinos debe pagar una cuota. «Ayer había barriles de cerveza en la entrada del parking y donde aparcan los autobuses. ¿Ese es el entorno que queremos para nuestros hijos?», se preguntan.

Según algunas estimaciones, se espera la llegada de unas 3.000 personas a Berriozar con motivo del Gazte Topagunea. Un número que, según las familias, supondrá un gran impacto logístico y social en la localidad: «Han puesto baños y zonas de acampada en los jardines que dan acceso al colegio. Esto no tiene ningún sentido», critican.

Durante la jornada de este martes,  el paso de autobuses escolares se ha visto dificultado por la presencia de tres furgonetas en plena salida del centro, generando retrasos en la llegada de los menores a sus paradas habituales. «Han tenido que rozar ramas de árboles por falta de espacio. Llamamos a la Policía Municipal y nos dijeron que no podían hacer nada porque todo esto tiene permiso del Ayuntamiento», han asegurado. 

No obstante, los vecinos afectados animan a las familias a presentar denuncias ante la Policía Municipal para exigir que el colegio no sea utilizado para actividades políticas ni se ceda de esta manera: «Es una invasión de un espacio educativo que pertenece a todos».

Ernai ha convocado una manifestación para el jueves en Berriozar "por la libertad de expresión"

Por su parte la organización juvenil Ernai ha convocado una manifestación para este jueves 17 de abril en Berriozar, a las 18:00 horas, bajo el lema "Por encima de obstáculos a la libertad". La movilización se enmarca en el encuentro "Gazteon Eskutik", que se celebrará en la localidad navarra del 17 al 20 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de los Presos Políticos (17 de abril).

La convocatoria surge tras la denuncia presentada por UPN ante la Audiencia Nacional, que solicitó la prohibición de un acto inicialmente previsto en la Escuela de Música 'Francisco Casanova', espacio dedicado a la memoria del subteniente asesinado por ETA. Finalmente, el acto fue trasladado y sustituido por la manifestación, aunque Ernai mantiene su reivindicación de la libertad de los presos y la defensa de la libertad de expresión.

En rueda de prensa, Ernai ha denunciado lo que considera una "operación de criminalización" impulsada por "lobbies y partidos españolistas" para obstaculizar sus iniciativas y silenciar a la juventud vasca. La organización ha calificado de "grave ataque a la libertad y a la resolución del conflicto" la intervención de la Audiencia Nacional, que ha ordenado la vigilancia policial del evento para prevenir posibles delitos de enaltecimiento del terrorismo o humillación a las víctimas.

El Parlamento de Navarra, a propuesta de UPN, ha aprobado una declaración condenando el acto y emplazando a las instituciones a impedir su celebración, al considerarlo una humillación a las víctimas de ETA. EH Bildu, por su parte, ha votado en contra de la declaración, defendiendo la legitimidad de la reivindicación política y la libertad de expresión.

Ernai, en su llamamiento, ha asegurado que "no hay quien haga callar la voz de la juventud vasca" y ha invitado a la sociedad a participar en la movilización nacional del 17 de abril en Berriozar, reivindicando la libertad y el derecho a la protesta.

La manifestación se desarrollará bajo la supervisión de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tal y como ha ordenado la Audiencia Nacional, en un contexto de fuerte debate político y social sobre la memoria, la libertad de expresión y los derechos de los presos en Navarra.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN