Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Chivite intensifica encuentros con los sectores económicos navarros afectados por los aranceles de Trump

a presidenta de Navarra se ha reunido ya con entidades del área energética, agroalimentaria y empresarial y próximamente tendrán lugar nuevas citas

PUBLICIDAD

  • La ventanilla única de información ya está operativa y en los próximos días se dispondrá de un informe sobre la vulnerabilidad de las empresas

El Gobierno de Navarra, encabezado por la presidenta Chivite, ha intensificado en los últimos días los encuentros con los sectores económicos navarros más afectados por los aranceles impuestos por EEUU, con el fin de obtener información actualizada de su situación e informarles de las medidas que ya está aplicando el Gobierno de Navarra.

Así, en compañía de los consejeros del ramo, la presidenta de Navarra se ha reunido ya con entidades del área energética, agroalimentaria y empresarial y próximamente tendrán lugar nuevas citas con los sectores de automoción y del comercio.

El consejero de Economía y Hacienda ha informado, durante la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo foral, de la marcha de los contactos, que constituyen el primer compromiso del Gobierno foral de mantener “vías constantes” de comunicación con los sectores implicados. En este sentido, ha destacado la importancia de tener, en todo momento, un conocimiento detallado de la situación “para la toma de decisiones”.

Medidas adoptadas ya por el Gobierno

El consejero Arasti ha repasado las actuaciones del Gobierno frente a los aranceles. Entre ellas, ha anunciado que ya funciona la ventanilla única de información del Gobierno y que, en la página web del Plan Internacional, se ha habilitado un apartado específico sobre aranceles, con toda la información actualizada sobre la situación y sobre las ayudas aprobadas por el Gobierno de España.

 Además, ha informado de que se ha iniciado la elaboración de un informe sobre la vulnerabilidad de los diferentes sectores económicos, que estará disponible en unos días.

A este respecto, cabe recordar que la Presidenta Chivite ya anunció el pasado jueves en el Parlamento de Navarra, que su Ejecutivo complementará las ayudas españolas y europeas con otras propias “para el  apoyo económico y fiscal a las empresas mediante créditos y avales o aplazamientos de impuestos; la mejora de la internacionalización en nuevos mercados como Mercosur; el apoyo industrial para mejora de la competitividad, y el asesoramiento y la coordinación y diálogo abierto y coordinación con los agentes económicos y con otras administraciones”.

Las reuniones

La ronda de encuentros la iniciaron este lunes, día 14, la Presidenta Chivite y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital  Empresarial, Mikel Irujo,  con los representantes del sector de la industria energética, ENERCLUSTER. Estos agentes manifestaron la necesidad de impulsar la cadena de valor de la industria europea y la obligatoriedad legal de uso de la tecnología europea.

Este miércoles, María Chivite y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, se han citado con representantes del sector primario:  Alinar, UAGN y UCAN, que les han trasladado la situación del sector ante los posibles aranceles recíprocos. Es decir; empresas agroalimentarias que tienen buena parte de sus ventas en Estados Unidos y se verán afectadas por los aranceles, pero también empresas ganaderas que verán elevado el precio de la soja que se importa desde Estados Unidos, ya que este elemento constituye una materia prima esencial en la elaboración de piensos.

A lo largo de este miércoles, la Presidenta mantendrá también una reunión con el presidente de la CEN, Manuel Piquer. Y para los próximos días se han programado encuentros con el Cluster de Automoción y Cámara Navarra.

Además, ayer, martes, se celebró la última reunión de la Mesa de Aranceles que ha organizado el Departamento de Industria con los miembros de la Mesa de Internacionalización.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN