El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

Monseñor Florencio Roselló presidirá las misas y los oficios de la Semana Santa en la Catedral de Pamplona

El arzobispo acudirá el jueves por la mañana a la cárcel de Pamplona y por la tarde celebrará el Voto de las Cinco Llagas en la iglesia de San Agustín 

PUBLICIDAD

  • Misa cristal presidida por el arzobispo en la catedral de Tudela -

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Monseñor Florencio Roselló, presidirá las misas y oficios que se celebrarán en la Catedral de Pamplona durante la Semana Santa, en  la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección del Señor.

La Semana Santa comenzó con la celebración del Domingo de Ramos, el pasado domingo, 13 de abril. Como es tradicional, tuvo lugar la bendición de ramos y palmas en la plaza de Santa María la Real, a las puertas del Palacio Episcopal, y a continuación una procesión caminó hasta la Catedral, abarrotada de fieles, donde se celebró la Eucaristía presidida por el arzobispo.

Jueves Santo

El jueves por la mañana, 17 de abril, Florencio Roselló acudirá al Centro Penitenciario de Pamplona para celebrar la Semana Santa con los internos. El arzobispo celebrará la Eucaristía del Amor Fraterno y, como ya hizo el año pasado, lavará los pies a doce presos y presas de la prisión, rememorando el acto que Jesús realizó con sus discípulos en la Última Cena, como relata el Evangelio de San Juan. Un gesto que simboliza la humildad, el servicio a los demás y el amor a Dios.

Ese mismo día, a las cinco de la tarde, el arzobispo acudirá a la Iglesia de San Agustín para celebrar el Voto de las Cinco Llagas, un acto que se celebra desde 1599 -el año pasado se conmemoró el 425 aniversario- para agradecer la intervención divina que permitió acabar con la epidemia de la peste en Pamplona. Una hora después, en la Catedral, comienza el Triduo Pascual con la celebración de la Misa de la Cena del Señor, a las seis, presidida por el arzobispo.

Tras la eucaristía, a las ocho, comienza el acto procesional. Previamente, desde las siete y media, se repartirán velas en la esquina de la Bajada de Javier con la calle Compañía. El recorrido es el siguiente: Dormitalería, Bajada de Javier, Merced, Juan de Labrit, plaza de Santa María La Real (lugar de oración), Merced, Javier y Dormitalería.

Viernes Santo

El viernes, 18 de abril, a las diez de la mañana, el arzobispo acudirá al Viacrucis Viviente de Andosilla, que se celebra en el casco antiguo de esta localidad perteneciente a la Merindad de Estella. Se trata de una representación, de una hora y cuarto de duración aproximadamente, de los últimos momentos de la vida de Cristo.

Por la tarde, a las cinco, Monseñor Florencio Roselló presidirá la acción litúrgica de la pasión y la muerte del Señor, seguida del Vía Crucis. Y a continuación, a las siete y media, se celebra el acto más popular y tradicional de cuantos organiza la Hermandad de la Pasión: la procesión del Santo Entierro. El recorrido es el siguiente: Dormitalería, Bajada de Javier, Compañía, Curia, Navarrería, Mercaderes, plaza Consistorial, San Saturnino, calle Mayor, paseo Arazuri, San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Calderería, Bajada de Javier y Dormitalería.

Una vez terminada la Procesión del Santo Entierro, tiene lugar la Procesión del Retorno de la imagen de La Dolorosa, desde la parroquia de San Agustín a la de San Lorenzo. A la llegada se celebra el Sermón de la Soledad. En este caso, el recorrido es: iglesia de San Agustín, Bajada de Javier, Estafeta, Mercaderes, plaza Consistorial, calle Mayor y paseo Arazuri. Si la Procesión del Santo Entierro se suspende, el retorno de la Soledad se realiza a las nueve y media de la noche desde la Catedral. 

Sábado Santo

El sábado, día 19 de abril, a las diez de la noche, tendrá lugar la Vigilia Pascual en la Catedral de Pamplona. En esta celebración, un total de diecisiete adultos -que previamente se han preparado para ello-recibirán los sacramentos de iniciación cristiana: el bautismo, la confirmación y la eucaristía. A continuación, será el momento de la Procesión del Encuentro, que se celebra por el claustro, con el Santísimo Sacramento y Santa María la Real, en lo que supone el encuentro entre el resucitado y su madre. 

Domingo de Resurrección

El domingo, 20 de abril, se celebra la Procesión del Resucitado, a partir de las 11:25 horas. El recorrido es: Dormitalería, plaza Santa María la Real, Merced, Compañía, Curia, Catedral y Dormitalería. A continuación, a las doce del mediodía, la Catedral se viste de fiesta para acoger la Eucaristía en la que se celebra la resurrección del Señor, que será oficiada por el arzobispo, Monseñor Florencio Roselló.

Este año, las celebraciones de Jueves Santo y Viernes Santo en la Catedral de Pamplona van a ser retransmitidas a toda España por la Cadena Cope, con la voz de Esther García, jefa de informativos de Cope Navarra, que va a estar acompañada de la periodista Maite Moro. Además, la celebración del Domingo de Resurrección se podrá seguir en directo en Navarra Televisión.

 

Pie de foto: dos momentos de la Misa Crismal, celebrada esta mañana en la Catedral de Tudela.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN