Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Hacienda Foral de Navarra mejoró la recaudación acumulada en marzo un 17,8 % respecto a 2024

La recaudación líquida de la Hacienda Foral de Navarra acumulada alcanzó los 1.463,3 millones de euros en el mes de marzo, frente a los 1.242,6 millones...

PUBLICIDAD

  • Con 1.463,3 millones de euros recaudados hasta el final del tercer mes del año, la recaudación se sitúa en el 26,9 % en el grado de ejecución

La recaudación líquida de la Hacienda Foral de Navarra acumulada alcanzó los 1.463,3 millones de euros en el mes de marzo, frente a los 1.242,6 millones ingresados en el mismo mes del año 2024. La recaudación íntegra presentó un incremento del 10,5 % respecto al acumulado en febrero del año anterior. Las devoluciones, por su parte, sufrieron una disminución interanual del 11,7 %, lo que dio como resultado un incremento en la recaudación líquida del 17,8 % en términos interanuales.

En el mes de marzo se contabilizaron los ingresos de las cuotas correspondientes al mes de enero, además de los impuestos no periódicos y pagos extemporáneos. A ello se deben añadir los ajustes fiscales liquidados con el Estado en marzo, los relativos al primer trimestre del año, junto con la liquidación definitiva del ejercicio anterior. La recaudación por gestión directa de la Hacienda Foral creció, por lo tanto, un 20 % en términos interanuales, y los ajustes fiscales lo hicieron en un 13,4 %.

La evolución por capítulos indica que la recaudación líquida de los impuestos directos alcanzó los 720 millones de euros, con un aumento interanual del 11,5 %. Los impuestos indirectos lo hicieron en un 24,8 % -Hacienda Foral lleva recaudados 735,9 millones de euros- y las tasas y otros ingresos aumentaron un 2,4 % hasta los 7,3 millones de euros.

Análisis por impuestos

La recaudación por gestión directa acumulada de IRPF ascendía en marzo a 610.9 millones de euros, un 8,5 % más de lo recaudado en el mismo año de 2025. Esta cifra está motivada por el buen comportamiento de las retenciones de trabajo, con 547,3 millones de euros y un 8,5 % más que el pasado año; y por la recaudación de las retenciones de capital, que supusieron 45,9 millones de euros, es decir, un incremento interanual del 8,2 %.

El Impuesto de Sociedades, con unos valores agregados de 26 millones de euros, presentó unos valores notablemente superiores a los del pasado año en las mismas fechas. Esto se debe a los importes que se devolvieron en 2024 correspondientes a la Campaña del Impuesto de Sociedades anterior, unas devoluciones que no han tenido lugar en este ejercicio.

La recaudación por gestión directa de IVA creció en un 93,7 %, debido a una mayor recaudación íntegra, un 7,7 % superior a la de marzo de 2025 y a unas menores devoluciones, un 13,3 % inferiores a las del pasado ejercicio.

En cuanto a las devoluciones, son especialmente reseñables los 31,6 millones de euros devueltos a los agricultores, consecuencia del compromiso adoptado por el Gobierno de Navarra con este colectivo.

Los Impuestos Especiales también vieron incrementada su recaudación por gestión directa, en un 9 % en este caso, con un importante aumento interanual en el Impuesto especial sobre las labores de tabaco. Destaca, asimismo, la disminución del Impuesto sobre Hidrocarburos, del 4 % y el incremento experimentado en el Impuesto especial sobre la Electricidad, fruto de la eliminación de las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a los efectos provocados por la guerra de Ucrania, que registró 5,9 millones de euros recaudados.

Respecto a los ajustes fiscales, en marzo se liquidaron con el Estado el ajuste por Retenciones de Trabajo y Capital y los ajustes por IVA y por Impuestos Especiales correspondientes a los provisionales del primer trimestre, así como la liquidación definitiva de 2024.

El ajuste por Retenciones de Trabajo y de Capital mobiliario alcanzaba una cifra a favor de Navarra de 45 millones de euros, un 11,8 % superior al ajuste ingresado el pasado año. En cuanto al ajuste por IVA, se registró una recaudación líquida de 440,4 millones de euros, un 14,5 % por encima de lo ingresado en marzo de 2024. Los ajustes por Impuestos Especiales de fabricación presentaron, por el contrario, un saldo neto a favor del Estado de 6,2 millones de euros, una cifra muy superior a los 2,5 millones de euros pagados el año pasado en este mismo mes.

En total supusieron 479,6 millones de euros, que representan el 32,8 % de la recaudación líquida acumulada en el primer trimestre del año.

En conclusión, la recaudación líquida tributaria de la Hacienda Foral de Navarra acumulada en marzo ascendió a 1.463,3 millones de euros, que, frente a un presupuesto de ingresos fijado para este 2025 en 5.443,7 millones euros, supone un 26,9 % de grado de ejecución.

 

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN