El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

Larra-Belagua cierra el invierno con un saldo positivo y cerca de 1.000 visitas durante Semana Santa

La estación roncalesa a pesar de la temporada 2024-2025 el 26 de abril con un saldo positivo en nieve, la celebración de 10 eventos deportivos y el fomento

PUBLICIDAD

El próximo sábado 26 de abril, a las 12:00 horas, el Centro de Esquí Nórdico Larra-Belagua (NICDO) celebrará su tradicional intercambio de bastones entre esquiadores y pastores. Este acto que tendrá lugar en El Ferial, marcará el cierre de la temporada de invierno y dará la bienvenida a la época estival y del pastoreo.


La temporada 2024-2025 finaliza con un balance positivo ya que ha disfrutado de regularidad en nieve y de buenas condiciones durante los cinco meses que comprende la campaña de invierno. De hecho, la estación abrió sus puertas el 17 de diciembre de 2024 con una considerable capa de blanca sobre los paisajes que rodean sus edificios centrales, El Ferial y La Contienda, lo que permitió un inicio con actividad en sus circuitos de esquí y raquetas.

A lo largo de la temporada, las numerosas precipitaciones han permitido conservar en buen estado sus pistas, especialmente en La Contienda, donde se ha logrado mantener la actividad hasta mediados de abril y lo que ha contribuido al éxito general de la campaña.

Estos factores han hecho posible disfrutar de un amplio abanico de iniciativas deportivas, que incluyen desde los trineos habituales para los usuarios más jóvenes, el esquí de fondo y las rutas con raquetas de nieve hasta propuestas innovadoras como salidas nocturnas con raquetas para la observación de estrellas y un curso de esquí de travesía. Estas últimas se han retrasado esta temporada y han contado con una excelente acogida. "Febrero y marzo han sido los meses más fuertes de la temporada y, durante las Navidades también tuvimos una gran afluencia de visitantes que disfrutaron de nuestras propuestas de ocio como de nuestra oferta gastronómica. También es reseñable que vamos a cerrar la estación con actividad ya que, gracias a las últimas nevadas en abril, hemos recibido cerca de 1.000 visitas esta Semana Santa y hemos mantenido abiertas las rutas de raquetas", valora Julen Garjón, responsable de la estación.

Una temporada marcada por el deporte y la inclusión.

Este año Larra-Belagua se ha posicionado como sede de referencia en la organización de eventos deportivos de alto nivel. Las dos citas más relevantes y multitudinarias han sido el Snowrunning, celebrada en enero y puntuable a nivel nacional, y los Campeonatos de España de Esquí de Fondo, disputados en marzo.

Este último evento reunió a más de 200 atletas y, por primera vez, se organizó en colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), marcando un hito en materia de inclusión y accesibilidad en el deporte invernal. "Hemos tenido la suerte de acoger estos dos campeonatos absolutos en los que hemos vivido un ambiente inmejorable con público y participantes que se han acercado al Valle del Roncal desde diferentes puntos de la península. También vinieron las selecciones de Brasil y Andorra para competir en el ranking internacional. Con estas citas deportivas, Larra-Belagua quiere impulsar su papel como referente del deporte sobre nieve, además de su compromiso con la inclusión, la sostenibilidad y el vínculo con el territorio", concreta Garjón.

En total, la estación ha albergado hasta 10 eventos a lo largo de la temporada, tanto de índole competitivo como no competitivo. Entre ellos también destacan la Marcha Blanca, las dos ediciones del Campeonato Navarro y Vasco de Esquí de Fondo, y diversas actividades de carácter recreativo como los campus de perfeccionamiento, los Juegos Deportivos de Gipuzkoa o el evento musical Larra Sound.

Larra-Belagua pone el broche final a la temporada con cifras positivas

En cuanto a las visitas que ha recibido el centro entre diciembre de 2024 y abril de 2025, se han contabilizado 21.503 para disfrutar de las actividades del centro roncalés, tanto deportivas como de eventos. En cuanto a la restauración, sus instalaciones han recibido 17.408 asistencias, reflejo de la afluencia constante durante toda la temporada.

Además, la estación ha acogido de nueva la campaña escolar de esquí, que este año ha contado con un registro de 16.505 visitas de escolares y monitores/as para disfrutar de esta iniciativa educativa y lúdica desde enero hasta abril. Cabe destacar que, ante la escasez de nieve en las inmediaciones del valle de Salazar, tanto el alumnado alojado en Isaba como en Ochagavía utilizó las instalaciones de Larra-Belagua para completar la actividad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN