Un plato de espaguetis con carne y tomate servido en la cafetería del personal del Hospital Universitario de Navarra (HUN) fue, con alta probabilidad, el origen del brote de gastroenteritis aguda que afectó a 22 trabajadores el pasado 22 de enero. Así lo ha confirmado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, en una respuesta escrita publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra ante la pregunta de la parlamentaria de UPN, Leticia San Martín Rodríguez.
Según detalló el consejero, todos los afectados habían consumido ese día el mismo plato en la cafetería del área A del centro hospitalario. Tras tener constancia de los casos, el 23 de enero se activó un protocolo de inspección, se analizaron las instalaciones de la cafetería, se ofrecieron instrucciones preventivas y se recogieron muestras de los alimentos para su análisis en el Laboratorio de Salud Pública.
Los resultados confirmaron la presencia de Clostridium perfringens tanto en el alimento como en las seis muestras de heces recogidas de los trabajadores afectados. Este patógeno es conocido por provocar brotes de intoxicaciones alimentarias, especialmente en comidas elaboradas que no se refrigeran adecuadamente tras su cocinado.
Aunque a día 11 de febrero aún se estaba a la espera de la comparación genética definitiva de las cepas encontradas, desde Salud ya consideran que la evidencia apunta de forma sólida a la contaminación de los espaguetis como el origen del brote.
El Departamento de Salud también informó que se han dado instrucciones específicas a los responsables de la cocina para mejorar la gestión de los alimentos y prevenir futuros incidentes. Por su parte, el Servicio de Inspección Alimentaria del Ayuntamiento de Pamplona está evaluando las acciones que corresponden contra los titulares de la cafetería.
La intoxicación alimentaria entre personal sanitario se produce en un contexto especialmente sensible, dada la importancia de la actividad asistencial que desarrollan en el hospital de referencia de la Comunidad foral.