Pedro Sánchez comparece tras presidir en Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

Tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, convocada con motivo del cero energético que ha afectado a la península ibérica

Pamplona Actual

El Gobierno activa adhesiones para convertir la Alianza Navarra 2030 en un movimiento colectivo por el desarrollo sostenible

La estrategia de la campaña de comunicación de la Alianza Navarra 2030 se desplegará a partir hoy, 28 de abril, en entornos digitales y redes sociale

PUBLICIDAD

  • Con el lema ‘¿Y tú, serás parte del cambio?’, el Ejecutivo foral hace un llamamiento a la corresponsabilidad y al compromiso activo de toda la socieda

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Presidencia e Igualdad, ha impulsado una campaña para ampliar las adhesiones a la Alianza Navarra 2030, una estrategia que busca activar el compromiso de instituciones, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Bajo el lema ‘¿Y tú, serás parte del cambio?’, la campaña lanza un mensaje directo y urgente: el planeta atraviesa un momento decisivo. Frente al avance de la crisis climática y el aumento de las desigualdades, el Ejecutivo foral hace un llamamiento a la corresponsabilidad colectiva. La transformación hacia un modelo más justo, equitativo y sostenible no puede ser tarea exclusiva de los gobiernos o de las empresas, sino un esfuerzo compartido por toda la sociedad.

Comunicar para activar, emocionar para movilizar

La estrategia de la campaña de comunicación de la Alianza Navarra 2030 se desplegará a partir hoy, 28 de abril, en entornos digitales y redes sociales, con un enfoque multiformato pensado para maximizar el alcance y la interacción. La campaña combina contenidos audiovisuales de alto impacto en castellano y en euskera con carruseles informativos y banners interactivos con llamadas a la acción.

Cada pieza ha sido desarrollada con una narrativa emocional y un diseño visual atractivo, alineados con los valores de la Agenda 2030. La estética y los mensajes están concebidos para generar engagement y fomentar la conexión con una audiencia diversa, representativa del tejido social y territorial de Navarra.

El objetivo es que la Agenda 2030 deje de ser algo lejano y técnico, y se convierta en un relato común que hable de la vida de la gente. Que entre en los hogares, en las plazas y en las conversaciones cotidianas. Solo así, desde abajo hacia arriba, será posible que la Agenda 2030 se convierta en una hoja de ruta compartida por todas y todos.

El mensaje central de la campaña está orientado a la acción cívica: ‘Únete a los ODS y mejora tu entorno: recursos, apoyo y visibilidad para ser parte del cambio’. Una propuesta que reconoce que el futuro se escribe con las manos de quienes deciden implicarse. Porque el cambio empieza cuando dejamos de ser espectadores y espectadoras.

Sumar esfuerzos, multiplicar oportunidades
El Gobierno de Navarra pone en valor los beneficios concretos y multidimensionales que implica formar parte de la Alianza Navarra 2030, una iniciativa concebida como motor de cambio y colaboración. Dicha alianza estratégica ofrece oportunidades reales para todos los actores implicados, generando valor a nivel económico, social, ambiental y comunitario.

Para el sector empresarial, supone mucho más que un compromiso simbólico: es una ocasión para alinear sus principios con sus prácticas, integrar la sostenibilidad en su ADN y proyectar una imagen coherente con los desafíos del presente. Participar en la Alianza permite mejorar la reputación corporativa, fortalecer la relación con clientes cada vez más conscientes y explorar nuevas líneas de negocio en un mercado que valora el compromiso ambiental y social.

En el ámbito institucional, la Alianza Navarra 2030 actúa como un catalizador para reforzar el impacto de las políticas públicas. Ofrece acceso a recursos, herramientas y marcos de colaboración que potencian la capacidad de transformación de los gobiernos y entidades públicas. Además, facilita el desarrollo de proyectos innovadores que responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde una lógica integral y con una visión a largo plazo.

Para la ciudadanía, la Alianza se presenta como una vía directa para pasar de la inquietud a la acción. A través de este marco, cualquier persona o colectivo puede contribuir a la mejora de su entorno inmediato, participar en dinámicas colaborativas y formar parte de una red comprometida con un futuro común más justo, verde e inclusivo. La posibilidad de generar cambios concretos, visibles y sostenibles es uno de los ejes centrales de esta propuesta.

Tal como ha señalado Txerra García de Eulate, director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas del Gobierno de Navarra: “El verdadero reto es que los ODS se conviertan en una realidad viva en cada barrio, cada pueblo, cada empresa, cada entidad. Solo así, desde la implicación colectiva, podremos construir una Navarra más justa, resiliente y comprometida con el bien común”.

García de Eulate ha subrayado, además, el compromiso institucional que sustenta esta iniciativa: “Con esta campaña, el Gobierno de Navarra reafirma su compromiso firme con la Agenda 2030, no solo como una hoja de ruta institucional, también como un auténtico proyecto compartido de sociedad. La Alianza Navarra 2030 se configura como un desafío civilizatorio y una herramienta clave para construir consensos frente a los grandes retos del presente y del futuro.”

¿Qué es la Alianza Navarra 2030?
La Alianza Navarra 2030 nace con un objetivo: sumar voces, coordinar energías y poner en común recursos de quienes, desde lo público o lo privado, desde lo local o lo global, tienen algo que aportar al futuro de nuestra comunidad. Entidades locales, empresas, sociedad civil, universidades y organismos internacionales se convocan para avanzar hacia los ODS establecidos por Naciones Unidas.

Es un compromiso político, social y económico para abordar conjuntamente los retos de la nueva década y definir el porvenir de Navarra mediante la innovación y la sostenibilidad. La Alianza busca hacer realidad los ODS en la Comunidad Foral respondiendo a la petición de Naciones Unidas de más compromisos, más ambición y más acción.

La Alianza Navarra 2030 se define por su carácter colaborativo y su orientación a la acción, con el propósito de afrontar los grandes desafíos globales y generar un impacto real en favor de la sostenibilidad. Se sustenta en principios como la inclusión y la diversidad, el compromiso a largo plazo, la transparencia, la orientación a resultados, la innovación y el empoderamiento de las comunidades locales.

Su misión es coordinar esfuerzos y recursos de los diferentes agentes de la sociedad navarra (gobiernos, agentes económicos, sociedad civil, sector académico y ciudadanía) para avanzar hacia la consecución de los ODS. Y su visión es fortalecer la vinculación y la colaboración entre los diferentes agentes para orientar políticas públicas transformadoras alineadas con los ODS. 

Ser parte de la Alianza Navarra 2030: un compromiso con la acción colectiva
Adherirse a la Alianza Navarra 2030 supone asumir un compromiso firme con el desarrollo sostenible. Las entidades que se suman a esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo foral deben respaldar la Declaración Institucional de la Alianza y aceptar tres compromisos clave:


Un proceso abierto, con reconocimiento institucional y certificado oficial
La adhesión se formaliza a través de un formulario disponible en la web de la Agenda Navarra 2030. En él, las personas y entidades interesadas deben aportar información básica sobre su actividad, detallar su compromiso con los ODS y facilitar los datos necesarios para su seguimiento y evaluación. También pueden indicar si ya cuentan con algún reconocimiento oficial en este ámbito.

El Gobierno de Navarra evalúa las solicitudes según el grado de compromiso demostrado y, en caso de ser aceptadas, la adhesión tiene una validez inicial de tres años. Una vez superado ese periodo, será necesario renovar el proceso.

Las entidades adheridas reciben un certificado oficial y un sello de la Alianza Navarra 2030, que pueden utilizar para visibilizar su compromiso con los ODS. Además, pasan a formar parte de un listado público de miembros, consolidando su imagen como agentes activos del cambio sostenible en la Comunidad Foral.

Este sistema de adhesión fue activado tras la II Jornada de la Alianza Navarra 2030, celebrada en noviembre de 2024, con el objetivo de avanzar desde una fase de conexión inicial hacia un modelo más proactivo, donde las entidades no solo se sumen, sino que impulsen activamente la Agenda 2030 en el territorio.
 

Imagen de la nueva campaña para ampliar adhesiones a la Alianza Navarra por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

El Gobierno de Navarra activa una campaña de adhesiones a la Alianza Navarra 2030

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN