La empresa pública de transporte sanitario Bidean comenzará su actividad el 31 de mayo

Bidean va a contar con una plantilla de 432 trabajadores, desde el equipo directivo, administrativo y profesionales de ambulancias, la mayoría subrogado

Pamplona Actual

Beatriz Corredor descarta dimitir tras el apagón eléctrico y desvincula el incidente de las energías renovable

«Nuestros sistemas están muy protegidos, pero nadie puede asegurar al 100 % que no se haya producido una intrusión sofisticada aún no detectada», admitió

PUBLICIDAD

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha concedido este miércoles a la Cadena SER su primera entrevista tras el histórico apagón eléctrico que afectó el pasado lunes a la península Ibérica. En sus declaraciones, Corredor ha sido tajante: descarta dimitir y asegura que el sistema ha aprendido de lo ocurrido para que no vuelva a repetirse: «A día de hoy no va a volver a ocurrir porque hemos aprendido», afirmó.

Corredor ha señalado que la causa del apagón está «más o menos localizada», aunque aún se están analizando millones de datos para reconstruir con precisión «milisegundo a milisegundo» qué sucedió. En este sentido, ha explicado que Red Eléctrica opera el centro de control nacional, pero existen 35 centros adicionales que reciben y envían datos de todos los generadores eléctricos del país, y que se ha solicitado un informe exhaustivo desde la propia compañía y el Gobierno.

Uno de los puntos clave de su intervención ha sido la defensa del papel de las energías renovables, cuya penetración en el sistema fue señalada por algunos sectores como posible causa del apagón. Corredor lo ha desmentido con rotundidad: «No había ninguna circunstancia distinta ese día que lo provocara y no es correcto relacionarlo con las renovables. Estas tecnologías ya funcionan de forma estable y segura».

La presidenta ha defendido también el alto nivel de seguridad del sistema eléctrico español, que, según ha indicado, opera con las medidas más estrictas de toda Europa. Ha calificado la recuperación del sistema como una «proeza» sin precedentes a nivel mundial, aunque reconoce que los tiempos técnicos no siempre coinciden con la percepción y las necesidades de la ciudadanía.

Sobre la investigación abierta por el Gobierno, Corredor ha mostrado respeto y colaboración total. Ha asegurado que Red Eléctrica está facilitando toda la información solicitada por el INCIBE y el CNPIC, con el objetivo de descartar por completo un ciberataque: «Nuestros sistemas están muy protegidos, pero nadie puede asegurar al 100 % que no se haya producido una intrusión sofisticada aún no detectada», admitió.

En cuanto a su continuidad al frente de la operadora eléctrica, Corredor ha sido clara: «Dimitir sería como reconocer que no se ha actuado correctamente, y no es así». Ha reafirmado su compromiso con la seguridad del sistema y ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: «Los ciudadanos pueden estar tranquilos».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN