Leire Martínez, OBK, Rozalén, Cali y el Dandee o Villano Antillano, artistas que actuarán estos Sanfermines

La propuesta para la Plaza del Castillo se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, , Sara Socas y Lia Kali

Pamplona Actual

El festival Beltza Weekend celebrará en septiembre su séptima edición encabezado por cuatro cantantes estadounidenses

La gran cita con la música negra en Pamplona tendrá lugar los días  4, 5 y 6 de septiembre

  • Cartel del Belleza Weekend 2025

La séptima edición del festival Beltza Weekend dedicado al Soul y R&B tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2025 en Pamplona-Iruña y contará con un cartel encabezado por cuatro cantantes de origen estadounidense: el soulman y actor de Harlem (Nueva York) Carlton Humel Smith; la cantante procedente de Nueva Orleans, Acantha Lang; uno de los últimos shouters del rock and roll, Barrence Whitfield acompañado por el grupo MFC Chicken; y la cantante nacida en St. Louis Ciara Thompson, quien lidera la banda francesa de soul The Buttshakers.

Junto con estas cuatro bandas que protagonizarán los conciertos de la sala Zentral el viernes día 5 y el sábado 6 de septiembre, contaremos con dos conciertos gratuitos. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 4 de septiembre y estará protagonizado por la banda asturiana The Soulers. Mango Wood, por su parte, actuará el sábado día 7 desplegando su poderoso reggae añejo. Ambos conciertos gratuitos tendrán lugar en la terraza del Mesón del Caballo Blanco.

De este modo, el festival Beltza Weekend vuelve a apostar por un cartel en el que destacan la calidad de sus participantes y su carácter internacional, así como la variedad estilística dentro del amplio espectro de la música negra (del Soul al Reggae, pasando por el R&B, funk y el Rock and Roll).

El apartado musical se completará con una serie de sesiones y fiestas protagonizadas por una selección de las y los mejores DJs de música negra (y en estricto vinilo) que iremos develando conforme se acerquen las fechas del festival. Las sesiones de DJ tendrán lugar en varios locales de Pamplona.

Programación cultural 

Como siempre, Beltza Weekend ha organizado una variada programación cultural paralela que tiene como objetivo enriquecer y extender la propuesta estrictamente musical a otros ámbitos artísticos como la el cine, la literatura o las artes plásticas. De este modo, el sábado 14 de junio, a el grupo Pata Pun!! ofrecerá a las 12:00 horas (lugar por determinar) un cuento musicalizado dirigido a los más pequeños de la casa titulado “La Historia de la música negra para familias” en el que se explicarán los orígenes y desarrollo de lo que conocemos como música negra: un viaje por el blues, soul, country, Rock and Roll, Rythm Blues... Asimismo, el 3 de septiembre proyectaremos en la Filmoteca de Navarra la película “Respect” (2021), un biopic dirigido por Liesl Tommy sobre la legendaria cantante de Soul Aretha Franklin.

Por último, este año se vuelve a contar con una exposición de artes plásticas (el año pasado editaron el single del grupo Gregario de Luxe). Se trata de una muestra del artista plástico, ilustrador y dibujante residente en Pamplona Nacho Martínez “Ignatus” (Barcelona, 1969), que expondrá una obra realizada ad hoc para el festival y que tendrá como eje conductor la cultura subyacente a los sonidos negros afroamericanos bajo el título “Solo queríamos bailar”. La muestra tendrá lugar en el zaguán del Condestable durante el mes de septiembre y coincidiendo con el salón del Cómic de Navarra.

Por otro lado, para dar a conocer el festival fuera del la capital navarra, se han organizado una serie de fiestas de presentación que tendrán lugar próximamente en Tafalla, Madrid y Donostia. 

Oferta de lanzamiento

Ya se puede adquirir el abono de dos días - viernes y sábado- a un precio reducido de 50 euros + gastos (después serán 56 euros + gastos) que da acceso a los conciertos de la sala Zentral, así como las entradas de día (30 euros + gastos) en el siguiente enlace: https://bit.ly/beltzaweekendVII 

Como siempre, más adelante pondremos a la venta los bonos físicos sin gastos de gestión.

Las bandas

Carlton Jumel Smith (Soul, USA)

Carlton Jumel Smith es un soulman de renombre mundial, cantante, compositor, productor y actor hecho a sí mismo que ha incendiado escenarios de conciertos desde Shanghái y Helsinki hasta Rusia, Turquía, Londres, Francia y, por supuesto, su ciudad natal, Nueva York. Tuvo el honor de interpretar a su mayor héroe musical, James Brown, en la película de Barry Levinson “Liberty Heights” (1999), y tuvo un papel protagonista junto a Cyndi Lauper en el musical sobre la vida del compositor checo Dvořák. Conocido como Mr. Soul, nació un 11 de mayo en Harlem. Fue su madre quien con 8 añitos lo llevóa a ver The James Brown Revue en el legendario Teatro Apollo. La experiencia de presenciar aquel "Say it loud – I’m Black and I’m Proud" (James Brown) dejó una huella indeleble en Carlton. Desde los años 80, Carton ha trabajado en infinidad de proyectos dentro de la industria cultura y del entretenimiento como músico y actor, llegando incluso a realizar largas residencias en China. 

El carismático cantante actuará por vez primera en Pamplona acompañado por la magnífica The Harrycane Orchestra, banda de seis componentes curtida por los escenarios de medio mundo liderada por Harry Palmer, músico profesional con una dilatada trayectoria con quien crea un magnífico tándem para llevar a cabo un espectáculo único de gran riqueza musical. Carlton Jumel Smith nos deleitará con sus temas de siempre y otros tantos nuevos salpicados siempre por lo que mejor le caracteriza, la improvisación y la sorpresa.

Acantha Lang (Soul, USA-UK)

Acantha Lang, es una de las nuevas voces del Soul que va camino, por derecho propio, de situarse en el limbo del género. Esta artista emergente nacida en Nueva Orleans (y radicada en Londres), ya ha sido comparada con leyendas del Soul como Gladys Knight, Aretha Franklin y Nina Simone. Pero más allá de los elogios propios de una nota de prensa, lo cierto es que la estadounidense despliega una voz impresionante en directo, acompañada por una bandaza y una ristra de temas propios y versiones que van a hacer caer los cimientos de la sala Zentral. Quienes pudimos verla en la pasada edición del festival Ebro Club podemos corroborarlo: tenemos un más que atractivo show en ciernes y nos sentimos especialmente contentos y contentas de poder traer a esta pedazo cantante y a su banda a la vieja Iruña.

Recientemente, Acantha ha publicado su álbum debut, “Beautiful Dreams”, alcanzando el puesto número tres en las listas oficiales de álbumes de jazz y blues del Reino Unido y ha recibido múltiples elogios de la prensa, incluyendo a “Blues & Soul Magazine”, “Echoes Magazine”, “Relix”, “American Songwriter”. 

Barrence Whitfield & MFC Chicken (Rock&Roll, USA-UK)

Dios los cría y ellos se juntan para tocar rock’n’roll con el volumen al once y como si no hubiera un mañana (ni dos). La asociación del veterano soulman norteamericano, Barrence Whitfield, uno de los últimos “shouters” que nos quedan, y la incomparable banda británica, MFC Chicken, desembarca en en la sala Zentral en un contubernio en el que repasarán el repertorio de los primeros tiempos de Barrence, cuando empezó su carrera junto a The Savages. Es una gran oportunidad para disfrutar de la unión de la salvaje voz y presencia escénica de Barrence Whitfield y los frenéticos ritmos rompepistas de MFC Chicken. Rock and roll, bien aderezado con R&B y Soul y toneladas de sudor para una noche memorable.

Nacido en Jacksonville, Florida, en 1955, Barrence comenzó como tantos vocalistas de Soul: cantando en un coro góspel después de que su familia se trasladara a New Jersey. En la High School se pasó al lado salvaje de la música. Lo demás es leyenda. Su discografía, de infarto, abarca desde 1984 a 2023. 
 

The Buttshakers (Raw Soul, USA-Francia)

No es la primera vez que la banda de Lyon (Francia), The Buttsahkers toca en la vieja Iruña, pero sí la primera que lo hace en un escenario como la sala Zentral y en nuestro festival, donde los grupos, por lo que sea, se hacen aún más grandes alcanzando una atmósfera y conjunción con el público inigualables. Conducidos por la voz de la cantante de origen estadounidense Ciara Thompson, la banda lyonesa nos presentará “Arcadia”, un disco con un marcado carácter político y social: un álbum consciente que nos retrotrae a la época en que el Soul se hizo político con Gil Scott-Heron, Marvin Gaye o Curtis Mayfield. Aquí, la forma se funde con el contenido en una música visceral y cruda, pero llena de finura y delicadeza.

The Buttshakers han encontrado un sólido equilibrio entre la música soul, sus raíces y sus descendientes: blues, rhythm and blues, funk. Un grupo liderado por la robusta presencia felina de Ciara Thompson, cuya destreza vocal se encuentra en un equilibrio impecable entre una generosa sección de instrumentos de viento y un ritmo endiablado. Oscuro y, sin embargo, luminoso, “Arcadia” se mantiene fiel al espíritu del soul: esperanza en la lucha, luz en el miedo. Una filosofía sobre la que construyeron su discografía y su presencia escénica; principios fundacionales a los que el grupo siempre se ha mantenido fiel: despertar al oyente, encender la llama, llevar la danza.
 

Mango Wood (Boss reggae/Rocksteady, Madrid)

Mango Wood es una de las bandas punteras en el panorama Boss Reggae y Rocksteady europeo que cuenta con una trayectoria de más de 7 años y con numerosos trabajos discográficos a sus espaldas. Su estilo se centra en rescatar los sonidos añejos provenientes de una era muy específica de la isla de Jamaica: la comprendida entre 1968 y 1970. ¡Y vaya cómo lo hacen! Beltza Weekend da fe de lo que se nos viene. Que conste en acta: un repertorio inspirado en las composiciones jamaicanas de finales de los 60 que hacen de esta banda casi única en su especie. Mango Wood crean una atmósfera maravillosa en conjunción con el público gracias a una potente sección vocal que recuerda a los tríos vocales de finales de los 60 como Maytones, Versatiles, Kingstonians o Ethiopians. Su sólida sección instrumental dota al grupo de un sonido poderoso que pone a bailar a todo el público. En estudio les avalan cuatro LPs y siete singles, la mayoría de ellos editados por el sello madrileño Liquidator Music. En noviembre del 2024 publicaron "Sound of Now" su último LP.

The Soulers (Soul, Asturias)

The Soulers es una banda asturiana formada por Alfonso Castrillo (batería), Esther Yuste (voz), Sonsoles Rodríguez (teclado y coros), Gustavo Pérez (guitarra y coros), José R. Ibáñez (bajo) y Kiko Flores (saxo). Se trata de un grupo versátil y ecléctico en cuanto al sonido, que encuentra en el Soul su nexo de unión. La banda nace en 2019 con la idea de grabar un pequeño EP, pero tras meses de un intenso trabajo creativo y buenas sensaciones, el proyecto crece y ve la luz su primer LP “From side to side” (2020), un álbum de nueve canciones repleto de tintes Soul, Jazz y R&B. Su segundo disco es un EP de título homónimo más enfocado al funk y el neosoul. The Soulers despliegan un estilo amable y pegadizo, perfecto para dar el pistoletazo de salida a al edición de este año la tarde-noche del jueves.

Horarios y conciertos

Jueves 4 Osteguna

THE SOULERS

Concierto / Kontzertua: 20:00

Mesón del Caballo Blanco / Zaldi Zuriaren Ostatua

Gratis / Doan

Viernes 5 Ostirala

BARRENCE WHITFIELD & MFC CHICKEN

ACANTHA LANG 

Apertura / Ateak: 20:00

Conciertos: 20:30-23:30

Sala principal Zentral

Entradas / Sarrerak: https://bit.ly/beltzaweekendVII

 

Sábado 6 Larunbata

MANGO WOOD 

Concierto / Kontzertua: 13:00 h - Sesión vermú

Caballo Blanco-Zaldi Zuriaren ostatua

Gratis / Doan

 

Sábado 6 Larunbata

THE BUTTSHAKERS 

CARLTON HUMEL SMITH

Apertura / Ateak: 18:00

Conciertos / Kontzertuak: 18:30- 21:00

Sala principal Zentral

Entradas / Sarrerak: https://bit.ly/beltzaweekendVII


 

☞☞☞


 

Fiestas de presentación Beltza Weekend 7

• Sábado 31 de mayo. De 12:00 horas a 17:00 horas. Beltza Weekend Goes to Tafalla 2. Sesión-vermú con DJs en la terraza del bar Cuatroesquinas de Tafalla. Gratis.

• Sábado 20 de junio. 18:00-20:00 horas. Sesión DJs y presentación en la pizzería Olio Pizza de Iturrama la séptima edición del festival Beltza Weekend. Gratis.

• Sábado 28 de junio. Beltza Weekend Goes to Madrid 3. Dos locales: Madre Flaca, 17:30-21:30 horas. Las Doré, 22:30-2:30 horas. Sesiones con DJs. (gratis).

•  17 de julio. De 19:00 a 23:00 horas. Beltza Weekend Goes to Donostia. La Taberna de Egia. Sesión con DJs. Gratis.

El festival 

El festival Beltza Weekend, dedicado al Soul, al Rhythm & Blues y a sonidos de raíz jamaicana, nace en 2017 con el objetivo de convertirse en una cita anual en el calendario cultural y musical de Iruña. Tras cuatro ediciones, Beltza Weekend es ya un referente en el circuito de festivales de música negra gracias a una programación de calidad y coherente compuesta por bandas internacionales de primer nivel. En 2020, con toda la programación ya cerrada, Beltza Weekend se suspende y se repliega a sus cuarteles de invierno por causa de la crisis sanitaria derivada de la covid-19. La cuarta edición tuvo que posponerse hasta el año 2022.

Desde la primera edición, el festival ha contado con una exquisita y variada programación de conciertos de Soul y Rhythm & Blues contemporáneo de la mano de bandas del Estado e internacionales de contrastada calidad, además de los más selectos DJ's de música negra. La programación está confeccionada e impulsada con mucho mimo y criterio por la asociación sin ánimo de lucro especializada en música negra Gautxoriak Soul Club en estrecha colaboración con la sala Zentral.

Por el festival Beltza Weekend han pasado grupos y artistas legendarios como Lee Fields, Roy Ellis o Michelle David, o propuestas más actuales como Stone Foundation, The Tibbs, Alexis Evans, El Tito Ramírez, J.P. Bimeni, MFC Chicken, Hanna Williams & The Affirmations, The Uppertones, The Excitements, The Limboos, King Salami & The Cumberland 3, Sister Cookie, Alpheus, Los Retrovisores, The Beat From Palookaville, The Ready-Mades y Aretha Soul Divas & Silverbacks, entre otros muchos.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN