Con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra anualmente el 21 de mayo, el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado la segunda Semana de la Diversidad, con una docena de actos abiertos a la ciudadanía. Las actividades, que incluyen charlas, proyecciones, exhibiciones artísticas, conciertos y paseos guiados, arrancarán el lunes 19 de mayo y se prolongarán hasta el sábado 24. Además, se han programado tres exposiciones artísticas, que abordarán distintos aspectos sobre diversidad, en espacios tan variados como Civivox Milagrosa, la Biblioteca General de Navarra y la Casa de las Mujeres.
La propuesta municipal pretende recoger la diversidad cultural existente en la ciudad, atendiendo a los intereses de todos los colectivos y propiciando la integración y nexos de unión. Se abordarán aspectos relacionados con la inmigración, con la población gitana, con las distintas culturas que conviven en Pamplona y con conflictos a nivel internacional.
La primera actividad, programada para el lunes 19, a las 19 horas, será una charla informativa sobre las novedades del Reglamento de Extranjería. El martes 20, por su parte, habrá un paseo guiado por el centro de Pamplona para conocer de cerca la historia y aportaciones del pueblo gitano a la ciudad. El miércoles 21, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una recepción en el Palacio de Condestable, con la participación de diferentes asociaciones y colectivos de diversidad cultural de la ciudad. El día concluirá con la proyección del documental ‘Los Williams’ en la Casa de la Juventud, a las 18.30 horas.
El jueves y el viernes habrá sendas charlas, una sobre Gaza y otra sobre las voces afroadolescentes, además de la presentación de la serie documental ‘El Legado’.
Música, deporte y arte
La programación de esta II Semana de Diversidad Cultural incluye también una propuesta musical y artística, que incluye conciertos, exhibiciones y exposiciones. La plaza de la O, en el Casco Antiguo de Pamplona acogerá, el viernes, a partir de las 19.30 horas, dos conciertos. Primero del DJ Kabia y, después, del grupo Zuanka.
En el ámbito deportivo, el sábado, a las 10 horas, habrá una jornada de puertas abiertas y exhibición de sófltbol, un deporte de gran arraigo en Latinoamérica, en el campo del barrio de Rochapea.
Además, el sábado el paseo de Sarasate acogerá, a las 13 horas, una exhibición de danza intercultural y, el parque de Antoniutti, será el escenario de un espectáculo de cantes gallegos, a partir de las 22 horas. Entre una propuesta y otra, el Centro Comunitario de Salesianas mostrará, a las 19 horas, el resultado escénico del laboratorio creativo realizado desde octubre de 2024 por jóvenes de orígenes muy diversos. El proyecto surge con el nombre ‘Esas canciones que viajan conmigo’.
Tres exposiciones
Espacios tan variados como Civivox Milagrosa, la Biblioteca General de Navarra y la Casa de las Mujeres se han sumado también a esta programación en pro de la diversidad cultural, acogiendo distintas muestras artísticas. Así, desde el 19 al 22 de mayo se podrá visitar en Civivox Milagrosa la muestra ‘600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica’, organizada por la Fundación Secretariado Gitano.
Por su parte, hasta el 30 de mayo la Biblioteca General de Navarra acoge la exposición ‘Diversidades Diversitateak’, organizada por el Circulo Iberoamericano y Colectivo de Artistas de Origen Extranjero, y que recoge obras de 25 artistas residentes de distintos orígenes. Por último, la Casa de las Mujeres mostrará desde el 21 de mayo los trabajos realizados en el Taller de Collage Artístico “Mujeres e Interculturalidad” del Proyecto Acogedoras, que trabaja para generar redes de mujeres para mejorar la convivencia intercultural. La muestra se denomina ‘Mujeres e interculturalidad’.
SEGUNDA SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
-
Lunes, 19 de mayo
-
A las 19 horas. Charla informativa sobre las novedades del Reglamento de Extranjería. Sala de la calle Descalzos nº56, 2ªplanta
-
-
Martes, 20 de mayo
-
A las 18.30 horas. ‘Pamplona/Iruña Kalí’. Paseo guiado por el centro de Pamplona sobre la historia y aportaciones del pueblo gitano a la ciudad. Inicio desde la Plaza Consistorial
-
-
Miércoles, 21 de mayo
-
A las 13 horas. Recepción institucional por el Día Mundial de la Diversidad Cultural Palacio de Condestable.
-
A las 18.30 horas. Cineforum ‘Los Williams’. Casa de la Juventud
-
-
Jueves, 22 de mayo
-
A las 18.30 horas. Charla ‘SOS Gaza’. Sala de la calle Descalzos nº56, 2ª planta
-
-
Viernes, 23 de mayo
-
A las 17 horas. Charla ‘Conversatorio desde las voces afrodescendiente’. Sala de la calle Descalzos nº56, 2ª planta
-
A las 18.30 horas. Presentación de la serie documental ‘El Legado’. Sala de la calle Descalzos nº56, 2ª planta
-
A las 19.30 horas. Concierto Dj Kabia. Plaza de la O
-
A las 20.45 horas. Concierto del grupo Zaunka. Plaza de la O
-
-
Sábado, 24 de mayo
-
A las 10 horas. Jornada de puertas abiertas y exhibición de sóftbol. Campo de sóftbol del barrio de Rochapea
-
A las 13 horas. Exhibición de Danza Intercultural. Paseo Sarasate, frente al Parlamento
-
A las 19 horas. Puesta en escena ‘Esas canciones que viajan conmigo’. En el Centro Comunitario Salesianas (Cuenca de Pamplona nº24, Txantrea)
-
A las 22 horas. Espectáculo ‘Camiñantes cantantes en el Camino de Santiago’, de la Orquesta La Oca Band. Parque de Antoniutti
-
-
Exposiciones:
-
Exposición ‘600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica’. Del 19 al 22 de mayo en Civivox Milagrosa
-
Exposición ‘Diversidades Diversitateak’, con obras de 25 artistas residentes de distintos orígenes. Hasta el 30 de mayo. Biblioteca General de Navarra
-
Exposición ‘Mujeres e interculturalidad’, con trabajos realizados en el Taller de Collage Artístico Mujeres e Interculturalidad del Proyecto Acogedoras. Desde el 21 de mayo. Casa de las Mujeres
-