Leire Martínez, OBK, Rozalén, Cali y el Dandee o Villano Antillano, artistas que actuarán estos Sanfermines

La propuesta para la Plaza del Castillo se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, , Sara Socas y Lia Kali

Pamplona Actual

Navarra aprueba la convocatoria de ayudas para proyectos de innovación educativa en centros escolares de enseñanza no universitaria, curso 2024 / 2025

El objetivo principal de estas convocatorias anuales, dotadas con un total de 90.000 euros, es fomentar la incorporación de proyectos de innovación educativa

  • Las subvenciones, dotadas con 90.000 euros, están dirigidas tanto a centro públicos como concertados y se podrán presentar hasta el 28 de mayo

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha aprobado las convocatorias de proyectos de innovación educativa para los centros públicos y concertados de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Foral de Navarra durante el curso 2025/2026. Su objetivo es apoyar la implementación de proyectos de innovación educativa en estos centros y las solicitudes se puedes presentar del 14 al 28 de mayo. 

El objetivo principal de estas convocatorias anuales, dotadas con un total de 90.000 euros, es fomentar la incorporación de proyectos de innovación educativa a la práctica educativa de los centros, implementar y comprobar la validez de nuevas propuestas pedagógicas que se adapten a las necesidades de la sociedad y promover los avances didácticos, metodológicos y técnicos. En la convocatoria se incluyen proyectos de innovación e investigación tecnológica en la Formación Profesional y las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño.

Los proyectos presentados en el marco de esta convocatoria deberán ser originales, viables económica y técnicamente y afectar cualitativamente a la práctica educativa.

Asimismo, el proyecto deberá tener en cuenta alguna de las siguientes líneas de actuación: Implementación de metodologías que propicien el aprendizaje activo y colaborativo del alumnado, y que atiendan a la diversidad de ritmos, estilos y necesidades educativas, desde un enfoque competencial e inclusivo; Integración de las tecnologías educativas en el proceso de aprendizaje-enseñanza; Revisión de los espacios y de los tiempos en el proceso de aprendizaje-enseñanza; Compromiso con la coeducación y el desarrollo de la conciencia crítica: igualdad de género, convivencia y buen trato, responsabilidad y justicia social, ciudadanía global, sostenibilidad y medio ambiente; Impulso del plurilingüismo partiendo de las lenguas propias de Navarra y atendiendo al tratamiento integrado de las lenguas; o Fomento del uso del euskera por parte del alumnado para expresarse en euskera en todos los ámbitos: ocio, aplicaciones, redes sociales, etc.

Para participar en esta convocatoria la persona coordinadora del proyecto presentará instancia con la solicitud de participación mediante el formulario disponible en la página web del Departamento de Educación.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN