Leire Martínez, OBK, Rozalén, Cali y el Dandee o Villano Antillano, artistas que actuarán estos Sanfermines

La propuesta para la Plaza del Castillo se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, , Sara Socas y Lia Kali

Pamplona Actual

La FNMC coordina una investigación de los bienes comunales inmatriculados por la Iglesia con 123 adhesiones locales

La Federación de Municipios y Concejos reafirma su compromiso con la defensa del comunal y avanza las actuaciones realizadas en este ámbito 

PUBLICIDAD

Rueda de prensa Inmatriculaciones

Alcuaz, en la rueda de prensa

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar sobre las actuaciones que viene desarrollando en el ámbito de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Navarra, en colaboración con el Gobierno de Navarra y las entidades locales interesadas.

El presidente de la FNMC, Xabier Alcuaz, ha recordado que esta iniciativa da continuidad al trabajo iniciado en la pasada legislatura, en la que la Federación ya facilitó asesoramiento jurídico e información a los ayuntamientos y concejos navarros preocupados por la posible pérdida de bienes comunales inmatriculados.

En esta legislatura se ha dado un paso más con el convenio de colaboración que la FNMC y el Gobierno de Navarra firmaron a finales del pasado año, dotado con una partida de 50.000 euros en los Presupuestos Generales de Navarra, que permite llevar a cabo una investigación técnica y rigurosa sobre los bienes comunales incluidos en el listado de 2.952 inmatriculaciones realizado por el Ejecutivo foral.

“Se trata de una investigación histórica y patrimonial en archivos municipales que permita documentar y acreditar, con la mayor base jurídica posible, la condición comunal de aquellos bienes susceptibles de haber sido inmatriculados por la Iglesia Católica”, ha señalado Alcuaz.

Este convenio limita su ámbito de actuación a las entidades locales que se adhieran voluntariamente y contempla el desarrollo de un trabajo exhaustivo de documentación histórica y registral, con el objetivo de determinar la posible condición comunal de los bienes inmatriculados.

123 entidades locales adheridas

Desde la firma del convenio, la FNMC ha desarrollado una labor de información y difusión que ha permitido la adhesión de 123 entidades locales al procedimiento. La Federación ha recordado que aquellas entidades que aún no lo hayan hecho pueden adherirse en cualquier momento mientras siga vigente el convenio.

En el marco de este acuerdo, se han establecido unos criterios de selección técnicos para priorizar las localidades en las que iniciar los trabajos. Priorizando aquellas entidades locales que cuentan con bienes identificados catastralmente y geolocalizados; inventarios, archivos o bases documentales que faciliten la investigación; y un mayor número de bienes detectados en el listado inicial del Gobierno de Navarra.

Los trabajos de investigación han comenzado en Aoiz, donde se ha analizado la situación de siete bienes. La previsión es continuar en los próximos días en el Concejo de Arrieta, y progresivamente en el resto de localidades adheridas, conforme al orden establecido. 

Defensa del patrimonio local y comunal

Aunque el convenio tiene como fecha de finalización el próximo 30 de junio de 2025, dada la dimensión del trabajo y el interés mostrado por las entidades locales, la FNMC ha solicitado una ampliación, tal y como prevé el propio texto del convenio.

Alcuaz ha reiterado además el compromiso firme de la FNMC con la defensa de los bienes comunales de Navarra. “Desde la Federación Navarra de Municipios y Concejos queremos reafirmar nuestro compromiso con la defensa del interés público y del patrimonio comunal. Un patrimonio que, como establece nuestra legislación foral, es inalienable, imprescriptible e inembargable y, por tanto, pertenece y debe permanecer en manos de los municipios y concejos de Navarra”, ha argumentado el presidente de la FNMC.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN