Pamplona renueva las últimas aceras en el grupo Urdánoz, en Echavacoiz

Además, se van a ejecutar avances en pasos de peatones para mejorar la visibilidad y la seguridad para vecinos y vecinas

Estella digital

EH Bildu convierte Estella en un ‘tablero de Monopoly’ para denunciar la especulación inmobiliaria

La formación soberanista escenifica en la calle San Andrés los efectos del mercado de la vivienda y exige medidas

PUBLICIDAD

Acción de EH Bildu en Estella-Lizarra

Acción de EH Bildu en Estella-Lizarra

Acción de EH Bildu en Estella-Lizarra

Acción de EH Bildu en Estella-Lizarra

Este sábado, EH Bildu ha llevado a cabo una original acción reivindicativa en la calle San Andrés de Estella, donde ha representado un gran tablero de Monopoly para denunciar la especulación inmobiliaria y visibilizar la problemática del acceso a la vivienda. La iniciativa, impulsada por la formación soberanista, ha buscado llamar la atención sobre las dificultades que enfrentan muchas personas para acceder a un hogar digno y reclamar medidas concretas desde las instituciones, especialmente desde el ámbito municipal.

Antes de dar comienzo a la dinámica, el portavoz de EH Bildu en Estella, Mikel Kolomo, ha ofrecido unas declaraciones en las que ha defendido la necesidad de situar el debate sobre la vivienda «en el centro de la ciudad». Kolomo ha recordado que desde su grupo, tanto en el Parlamento de Navarra como a nivel local, «consideramos fundamental la declaración de zonas tensionadas» como vía para permitir la intervención pública en el mercado inmobiliario.

«De momento son 21 los municipios en los que se va a intervenir, pero desde EH Bildu estamos trabajando también para extender estas medidas al entorno rural», ha explicado el edil, quien ha añadido que dicha declaración debe ir acompañada de herramientas que faciliten la actuación desde los ayuntamientos.

Kolomo ha destacado además el papel que puede desempeñar la administración local en la materia. En este sentido, ha valorado positivamente la reciente aprobación en el pleno municipal de dos propuestas presentadas por EH Bildu: la primera, orientada a asesorar y acompañar la creación de viviendas cooperativas en el Casco Viejo; y la segunda, dirigida a habilitar una partida presupuestaria para constituir una bolsa de vivienda pública. Ambas fueron aprobadas con una amplia mayoría, «prácticamente por unanimidad», ha señalado.

Además, el portavoz ha reivindicado la necesidad de dar continuidad al camino iniciado en la anterior legislatura, con actuaciones como la adquisición de suelo municipal para promover vivienda pública y el incremento del patrimonio urbano disponible para políticas de vivienda.

«Desde el Ayuntamiento se pueden poner en marcha muchas medidas, y creemos que EH Bildu debe liderar ese camino», ha concluido Kolomo, quien ha denunciado que «desde que comenzó la legislatura en junio de 2023, el equipo de gobierno tiene completamente paralizada la política de vivienda». Según ha afirmado, existen otras mayorías posibles en el consistorio que podrían impulsar políticas activas en este ámbito, y ha asegurado que su grupo continuará trabajando en esa dirección.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN