Flamenco On Fire regresa del 22 al 31 de agosto iniciando una trilogía para contar la historia: 'Tandal 1830-1925'

El Festival se celebrará en Viana, Tudela y Pamplona/Iruña, con una potente programación musical y un profundo hilo narrativo en torno al germen del flamenco

Pamplona Actual

1.400 niños y niñas de quince colegios de Navarra han participado en la Javierada Escolar 2025  

El arzobispo, Florencio Roselló, les ha animado a seguir el ejemplo de San Francisco Javier, “que escuchó la voz de Dios y se convirtió en mensajero de la paz

PUBLICIDAD

Javierada escolar

Javierada escolar

Cerca de 1400 niños y niñas de quince centros escolares navarros están participando a lo largo del día de hoy en la Javierada Escolar 2005, una actividad organizada de manera conjunta por las delegaciones de Misiones y de Enseñanza del Arzobispado de Pamplona y Tudela.

El programa se ha iniciado a las diez de la mañana, con un Vía Crucis desde Sangüesa hasta Javier; es decir, con una peregrinación de ocho kilómetros. A las doce del mediodía se ha celebrado una eucaristía en la explanada del Castillo de Javier, ante la imposibilidad de hacerlo en el Auditorio de los Jesuitas, como se hizo en años anteriores, por falta de aforo. Finalmente, se ha hecho una foto de grupo y una comida, que ha estado acompañada de juegos e hinchables. 

El ejemplo de San Francisco Javier

En la misa, el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, monseñor Florencio Roselló, se ha referido a San Francisco Javier como “un mensajero de la paz, que llevaba esperanza a quienes sufrían, consuelo a los pobres y fe a quienes no conocían a Dios”. También ha interpelado a los jóvenes estudiantes, a quienes ha preguntado: “Vosotros también soñáis, ¿no? ¿Ponéis vuestra mano en el corazón? ¿Qué os dice Dios?”. El arzobispo ha explicado que eso hizo San Francisco Javier y se dio cuenta de que Dios no le pedía que fuera un gran guerrero, sino que debía buscar la paz “y desde este mismo castillo salió a predicar la fe a miles de kilómetros: India, Japón…”.

Florencio Roselló ha concluido su homilía resumiendo tres grandes enseñanzas de San Francisco Javier: “Ser valientes, no tener miedo de decir que somos amigos de Jesús; compartir la alegría, contar a los demás lo bueno que es Dios, no solo con palabras sino también con nuestras acciones; y ayudar a los demás, como hizo Javier, que gastó todo su dinero en las misiones”.

Los quince centros escolares participantes han sido: Colegio Público Otero de Navascués (Cintruénigo), Colegio Público Francisco Arbeloa (Azagra), Colegio Sagrado Corazón (Bera), Colegio Público Juan de Palafox (Fitero), Colegio La Milagrosa (Lodosa), Colegio La Anunciata (Tudela), Colegio Irabia-Izaga (Pamplona/Cordovilla), Colegio Amor de Dios (Burlada), Colegio Luis Amigó (Mutilva), Colegio Santa Luisa de Marillac (Barañain), Colegio Santa María la Real, Maristas (Sarriguren) y Colegio Vedruna, Colegio Santa Catalina de Labouré, Colegio de Nuestra Señora del Huerto y Mater Dei (Pamplona).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN