Google ha presentado importantes avances tecnológicos impulsados por su ecosistema de inteligencia artificial Gemini, destacando funciones que marcan un antes y un después en la forma en que las personas se comunican, trabajan y buscan información. Uno de los anuncios más llamativos es la incorporación de traducción de voz en tiempo real en videollamadas a través de Google Meet, una función que simula el tono, timbre y expresividad del interlocutor casi como si se tratara de una conversación cara a cara.
Esta función de traducción instantánea, disponible inicialmente en inglés y español, ya está en fase beta para los suscriptores de Google AI Pro y Ultra, y se prevé que se amplíe a más idiomas en las próximas semanas. Los clientes de Workspace Business también podrán comenzar a probar esta funcionalidad este mismo año, abriendo nuevas posibilidades para la colaboración internacional sin barreras lingüísticas.
Google Beam: la evolución de la videollamada
Además, la compañía ha presentado Google Beam, evolución del ambicioso Project Starline, que transforma las videollamadas en experiencias 3D realistas gracias a un sistema de seis cámaras y procesamiento en tiempo real con IA. En colaboración con HP, los primeros dispositivos con esta tecnología llegarán a los clientes a finales de 2025, prometiendo conversaciones remotas tan naturales como las presenciales.
Gemini 2.5 y su impacto global
Estas novedades llegan en el contexto de un crecimiento vertiginoso del ecosistema Gemini. La nueva versión 2.5 Pro ha alcanzado el liderazgo en rankings como LMArena, gracias a avances en razonamiento, código, multimodalidad y manejo de contexto largo. Su versión optimizada, Gemini 2.5 Flash, ha sido muy bien recibida por los desarrolladores, que valoran su rapidez y eficiencia a bajo coste.
Los datos reflejan esta expansión: Google procesa ahora más de 480 billones de tokens al mes, frente a los 9,7 billones de hace un año, y más de 7 millones de desarrolladores ya trabajan con Gemini, quintuplicando la cifra de 2024. La aplicación Gemini cuenta con más de 400 millones de usuarios activos mensuales, con un aumento del uso del 45 % solo en su versión 2.5 Pro.
El salto de la investigación a la vida cotidiana
Entre otros avances, se ha lanzado Gemini Live, una funcionalidad que permite compartir cámara y pantalla como parte del asistente de IA, inspirada en el Project Astra, y que ya está disponible para Android y en despliegue para iOS. Además, se ha anunciado un Modo Agente basado en el Project Mariner, que permite a la IA operar ordenadores, realizar búsquedas personalizadas e incluso gestionar tareas como buscar pisos en portales inmobiliarios. Esta tecnología estará disponible en la API de Gemini para desarrolladores en verano.
IA más personalizada y búsqueda transformada
La personalización también da un salto cualitativo con Respuestas Inteligentes personalizadas en Gmail, que utilizan el contexto personal (previo consentimiento) para redactar mensajes con tono y estilo similares al del usuario. Este avance estará disponible para suscriptores a finales de 2025.
En el terreno de la Búsqueda, la función de Vista Creada con IA ya se ha extendido a más de 1.500 millones de usuarios en 200 países. Ahora, con el nuevo Modo IA, Google reinventa la búsqueda para hacerla más conversacional, permitiendo consultas más largas y complejas con respuestas generadas por los últimos modelos Gemini. Esta función se lanza ya para todos los usuarios en EE. UU., junto con la integración de Gemini 2.5 en la Búsqueda.
Con estas innovaciones, Google reafirma su apuesta por poner la inteligencia artificial avanzada al servicio de las personas, reduciendo barreras, mejorando la productividad y haciendo más natural y efectiva la interacción digital.