Navarra y CEPES impulsan el III Plan de la Economía Social dotado con 37 millones de euros

María Chivite Navascués, e Ignacio Ugalde, presidente de la CEPES-Navarra y de ANEL han firmado el acuerdo en el Palacio de Navarra

Pamplona Televisión

Unai García: “Han sido años maravillosos en Osasuna”

El capitán de Osasuna se ha despedido del club esta mañana en una rueda de prensa

PUBLICIDAD

El capitán de Osasuna, Unai García, ha comparecido este jueves por la mañana en una rueda de prensa de despedida del club tras 25 temporadas en la entidad rojilla. En la comparecencia ha estado acompañado por sus compañeros de vestuario, el cuerpo técnico, la junta directiva con el presidente Luis Sabalza a la cabeza, el director deportivo Braulio Vázquez y empleados del club. “A mí lo que más feliz me deja es ver el club cuando empecé lo mal que estaba, mal económicamente, eran años diferentes, y verlo ahora así de consolidado me deja con la conciencia muy tranquila”, ha destacado el capitán rojillo.

El canterano ha querido comenzar el acto mostrando su gratitud: “Sobre todo es una rueda de prensa para agradecer a los que han estado este último año conmigo, compañeros, ellos ya saben que voy a echar mucho de menos el día a día con ellos es maravilloso y saben que me tienen para lo que quieran y que ha sido un placer compartir vestuario con ellos. Al cuerpo técnico de este último año, no tenían una papeleta fácil cuando llegas a un equipo después de que estuviera el mismo míster tantos años, se han implicado como los que más y no hace falta decir que ha sido un año que yo lo valoraría con muy buena nota, el sábado nos jugamos entrar en Europa que son palabras mayores, con que eso lo dice todo. Luego, toda la gente que nos hace muy fácil el día a día, vosotros nos veis el fin de semana pero para que lleguemos a eso nos dan todas las comodidades que podéis imaginar, desde los cocineros, los fisios, jardineros, etc. Todo lo que hay detrás que no se ve, lavandería… no me quiero dejar a nadie. Invitar a que siga habiendo ese buen rollo en Tajonar porque es como una gran familia y como ya he dicho voy a echar de menos ese día a día. Para terminar, a mi familia y amigos más cercanos, que son los que han sufrido y disfrutado conmigo, son los que me han acompañado durante todo este camino, saben que les quiero mucho y ha sido un placer este camino junto a ellos”, ha dicho.

En este sentido, ha comentado que “me queda todo”. “Han sido años maravillosos, he conocido compañeros que hoy en día son íntimos, compañeros incluso desde la cantera que sigo teniendo relación con ellos, para mi familia también, aunque las cosas cuando no ido bien lo han pasado mal, han disfrutado mucho también y me llevo eso”. “Estos días han sido de muchas emociones, he recibido mucho cariño, no solo el domingo en El Sadar, me han escrito excompañeros, entrenadores que he tenido, gente de mi entorno … eso me deja muy contento, me hace pensar que alguna cosa habré hecho bien y es lo que me llevo”. Igualmente, ha valorado que aquel niño que llegó a Osasuna con ocho años “no se podía imaginar” su trayectoria. “Estos días he recordado toda mi carrera de arriba abajo, he pasado muchos. Empezamos en Segunda en años muy complicados para el club y desde ascenso hasta un pequeño recorrido por Europa, un descenso también horrible que no les dejo a los compañeros ni hablar de ese año, han sido muchas cosas”, ha explicado.

Así, ha detallado que ha pasado “cosas muy bonitas, como por ejemplo dos ascensos, la final de Copa, la clasificación para la Conference, pero si tuviera que elegir uno, por cómo estaba el club en ese momento, que veníamos de Sabadell, éramos chavales muy jóvenes, el club tuvo que apostar por nosotros, David, Berenguer, Merino, Jose, yo…”. “Un año en el que el objetivo era la permanencia en Segunda conseguimos el ascenso además de la manera en la que fue, clasificándonos de chiripa el sexto puesto, subiendo en playoff, y yo ese ascenso, es que Pamplona fue una pasada. También era mi primer año y fue una pasada”, ha comentado.

“Es importante que no se pierda la perspectiva”

Por último, preguntado por esta temporada que acaba el sábado con la opción de clasificarse a competición europea, Unai García ha comentado que “Osasuna está asociado un poco a la palabra sufrimiento y gracias a Dios… igual estamos un poco mal acostumbrando a la afición, pero ahora estamos sufriendo por otros objetivos como es meternos en Europa, que es una gozada y que siga siendo así mucho tiempo. Por eso es también un poco que la gente no pierda la perspectiva porque somos lo que somos, el otro día hablábamos haciendo un repaso de la temporada que a falta de una jornada hay señores equipos como Girona, Sevilla, Mallorca, Real Sociedad que hemos dejado atrás y por eso hay que poner en valor esta temporada”. “Sí que soy optimista. Ojalá se dé, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo que es sacar los tres puntos y esperar, es el fastidio de esto cuando no dependes de ti mismo, tienes que esperar pero es Primera, no es fácil ganar y esperar que pinche alguno de los dos”, ha sentenciado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN