Casa Soto se transforma en un espacio de producción ecológica y formación: las obras de las huertas concluirán en julio

La gestión del nuevo espacio ha sido adjudicada a la Asociación Navarra de Asuntos Relacionados con la Ecología, LANDARE

Pamplona Actual

El Consejo Escolar de Navarra abordará la lucha contra el acoso escolar en unas jornadas con expertos

Durante dos días, Pamplona se convertirá en punto de encuentro para reflexionar, junto a destacados especialistas, sobre cómo erradicar el acoso y el ciberacoso

PUBLICIDAD

  • Cartel de las jornadas

El Consejo Escolar de Navarra ha organizado sus XXXII Jornadas bajo el título «Educación emocional y hábitos saludables. Prevención y sensibilización para superar el bullying», que se celebrarán los días 30 y 31 de mayo en el Parlamento de Navarra. Durante dos días, Pamplona se convertirá en punto de encuentro para reflexionar, junto a destacados especialistas, sobre cómo erradicar el acoso y el ciberacoso escolar, fenómenos que siguen afectando, según datos recientes, a más de medio millón de menores en todo el Estado.

El presidente del Consejo Escolar de Navarra, Manuel Martín, ha sido contundente durante la presentación del evento al señalar que el acoso escolar «no es un juego, sino una forma de violencia» que continúa siendo una realidad «dura y persistente» en las aulas. «Asistir a clase sin temor y con una sonrisa debería ser algo normal para todos los y las estudiantes», ha reivindicado.

Estas jornadas, en línea con las celebradas el año pasado sobre prevención de conductas suicidas, pretenden profundizar en estrategias de prevención y sensibilización desde una mirada multidisciplinar que abarca lo educativo, lo social, lo sanitario y lo legal. Martín ha recalcado que «hacer daño a un compañero o compañera de forma intencionada y repetida, poner motes, insultar, golpear, enviar mensajes amenazantes o difundir rumores son agresiones que no podemos justificar ni normalizar. Tenemos la responsabilidad de actuar».

El programa incluye intervenciones de figuras de reconocido prestigio como Itziar Irazabal, jefa de la Sección de Igualdad y Convivencia del Departamento de Educación; Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de la Universidad de La Rioja; José Antonio Luengo, vicepresidente del Colegio Oficial de Psicología de Madrid; Jessica Ortega Barón, investigadora del grupo Lisis en la Universitat de València; Rosario Ortega Ruiz, catedrática en la Universidad de Córdoba y directora del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia; así como Mónica Sanz Martín, directora del IES de Marcilla, y Ane Jalón Zatarain, responsable del Proyecto KiVa de la Federación de Ikastolas.

Las jornadas concluirán con una mesa redonda sobre «Prevención y sensibilización para superar el bullying», moderada por Rosa Ramos Torío, decana del Colegio Oficial de Psicología de Navarra y vicesecretaria del Consejo General de la Psicología, y que contará con la participación de Ortega Barón, Jalón Zatarain, Ortega Ruiz y Sanz Martín.

Redaccion Pamplona Actual

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN