Los protagonistas del chupinazo por Palestina preparan el momento más esperado de los Sanfermines 2025

Tres activistas de Yala Nafarroa ultiman los detalles del histórico lanzamiento que dará inicio a las fiestas más internacionales del mundo

Pamplona Actual

'Narcos de pueblo': desmantelan una red que convirtió una casa rural en centro distribución de droga en Navarra y Rioja

Los detenidos operaban con una estructura jerárquica y medidas dignas del crimen organizado. Se les incautaron casi 6.000 dosis de droga

PUBLICIDAD

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

Operativo de la Guardia Civil en Alcanadre

  • La operación, bautizada como “Namiac”, se ha saldado con la detención de tres personas —una mujer y dos hombres, de entre 46 y 59 años—

La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al tráfico de drogas en entornos rurales tras desmantelar un grupo criminal que operaba desde la localidad riojana de Alcanadre, con ramificaciones en varias poblaciones de La Rioja Baja y la Ribera de Navarra. La operación, bautizada como “Namiac”, se ha saldado con la detención de tres personas —una mujer y dos hombres, de entre 46 y 59 años— acusadas de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico.

El grupo criminal había logrado establecer una sólida red de distribución de “speed”, generando alarma social e inseguridad entre los vecinos, ante la constante afluencia de consumidores a la zona.

Los detenidos carecían de actividad laboral conocida y se dedicaban exclusivamente a la compra, adulteración y venta de sulfato de anfetamina, que multiplicaban mediante mezclas con precursores químicos. Cada miembro tenía funciones concretas: el líder adquiría y manipulaba la droga, uno de los varones ejercía de “vigilante” y la mujer colaboraba en la logística.

El punto de venta estaba blindado ante posibles asaltos o intervenciones policiales. Las transacciones se hacían tras contacto por mensajería instantánea, siempre en efectivo exacto, utilizando incluso buzones como escondites de dinero y entregas en bares locales.

Durante el operativo, se intervinieron:

  • 1.494 gramos de speed, con un valor en el mercado de 64.361 euros (equivalente a 5.976 dosis)
  • Productos químicos y material para el corte y distribución
  • Casi 4.000 euros en efectivo
  • Dosis menores de otras drogas (cristal, éxtasis y hachís)
  • Un buggy adaptado para moverse por caminos rurales
  • Documentación ahora en análisis

Uno de los inmuebles estaba enganchado ilegalmente a la red eléctrica, y todos fueron registrados con apoyo de unidades especializadas, incluyendo perros detectores de droga.

La operación, coordinada por la Policía Judicial de Calahorra y con participación de agentes de Alcanadre, Arnedo y la USECIC, representa un avance clave en la lucha contra el narcotráfico en zonas rurales, donde los delincuentes tratan de pasar desapercibidos lejos del foco urbano. Tras su detención, el cabecilla del grupo ha ingresado en prisión por orden judicial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN